
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
El director del Registro Nacional de la Personas (Renaper), Santiago Rodríguez destacó que se facilitarán operativos para regularizar esta situación.
Argentina23/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
l director del Registro Nacional de la Personas (Renaper), Santiago Rodríguez, señaló a Télam que el Certificado de Preidentificación (CPI) presentado hoy por Alberto Fernández “facilitará el acceso a ejercer plenamente el derecho a la identidad a entre 200 y 900 mil" argentinos.
El funcionario explicó que se estima que entre 200 y 900 argentinos "no tienen partida de nacimiento ni DNI, de los cuales unos 30 mil están con trámite judicial iniciado”.
Rodríguez sostuvo que el CPI “facilitará, también, el proceso de saber exactamente cuántos son, quiénes son, dónde están para facilitarles y acompañarlos en el trámite de inscripción de su nacimiento, ya sea por la vía administrativa o judicial, para que puedan tener su DNI”.
En referencia al trámite, el director del Renaper indicó que “podrá realizarlo cualquier persona que haya nacido en el territorio argentino cuyo nacimiento no esté inscripto y que sea mayor de un año (en el caso de los menores acompañados por alguno de sus padres o adulto responsable), en alguna de las 2.200 oficinas de la red federal que compone el Renaper con los veinticuatro registros civiles provinciales”.
Asimismo, destacó que se trata del “primer documento para el ciudadano argentino, emitido por el Estado Nacional, vinculado con el derecho a la identidad que se crea desde que se implementó el DNI en 1968”.
Sobre el CPI, precisó que “es un instrumento que brindará el Renaper, para que aquellas personas que aún no se encuentran registradas en el país puedan acceder a derechos básicos mientras inician el trámite de obtención de la partida de nacimiento y DNI”.
“Su objetivo principal es iniciar y facilitar el proceso hacia el reconocimiento de la personalidad jurídica de quienes aún no han sido identificados, hasta la formalización de su efectivo acceso a la identidad. Asimismo, permite al Estado nacional contar por primera vez con un registro de personas no inscriptas, que incluya datos biométricos”, indicó Rodríguez, y agregó que “el CPI no acredita identidad. Los datos consignados en el mismo tienen carácter de declaración jurada”.
El funcionario explicó que el CPI se podrá tramitar de manera presencial a través de la Red Federal del Renaper y en los Registros Civiles Provinciales de todo el país.
La vigencia del CPI será de seis meses, luego de ese período, en caso de que la persona aún no cuente con su inscripción (partida de nacimiento), podrá solicitar la prórroga.
Para ello deberá presentar un comprobante del inicio del trámite de inscripción tardía ante un Registro Civil o ante un juzgado.
El proceso del trámite comprende la toma de datos biométricos (foto y huellas) y biográficos (declarados) de la persona.
Luego, "el Renaper realiza una búsqueda por biometría de huellas, biometría facial y homonimia, en la base de datos de personas que están registradas y cuentan con DNI", explicó.
Posteriormente, se cruza la información con otras bases de datos, entre las que se destaca la de la Dirección Nacional de Migraciones: consulta por homonimia, por nombre y apellido de los progenitores, y por ingresos y egresos de puntos fronterizos al momento del nacimiento declarado del no inscripto.
El Renaper inicia, en conjunto con los registros civiles, "un proceso de acompañamiento a la persona titular del certificado, recolectando el resto de la prueba requerida por la Ley 26.413 y el Decreto 285/2020 (inscripción tardía), y asesorando en la presentación para lograr la inscripción de su nacimiento por vías administrativas o judicial", lo que posibilitará la posterior emisión de su DNI, concluyó Rodríguez.
Ámbito

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La pareja habría puesto punto final por teléfono a su romance, aseguró Yanina Latorre. La palabra del futbolista