Por la demora en los resultados de PCR trabajan en la ampliación de los test antígenos

Así lo expresó la secretaria de Planificación. Por el colapso en los sistemas trabajan en la ampliación de las líneas telefónicas y la utilización de los test antígenos que entrega el resultado en apenas minutos.

Durante la conferencia de prensa de este lunes, 26 de octubre, desde Salud Pública confirmaron la demora en el resultado de los PCR y la saturación de las líneas telefónicas como el 107, SMI y AME. 

Por ello, Alina Almazán secretaria de Planificación expresó que por el tiempo que lleva conocer el resultado del PCR -ya que en la última semana se realizaron 10 mil muestras-se espera agilizar el resultado con la utilización de los test antígenos.

De todos modos, la funcionaria dijo que para la utilización de estos test que tienen una demora de 10 minutos sólo se usará cuando el paciente no supere los 5 días desde que comenzó a presentar síntomas.

Por otra parte, se refirió a la saturación de los canales de salud como Entrevista de Salud o la línea de WhatsApp y el 107 y dijo que trabajan en la ampliación de nuevas líneas telefónicas.

Además explicó que San Juan cuenta con dos métodos para diagnosticar coronavirus. Uno de ellos es la prueba PCR y el otro es el test de antígenos.

Almazán explicó que "el test de antígenos también es un hisopado pero la diferencia es que permite conocer el resultado en 15 o 20 minutos". Sin embargo, detalló que "se puede realizar únicamente en personas que hayan presentado síntomas en los últimos 5 días".

El problema con la prueba PCR son los tiempos de demora, los cuales se siguen alargando debido al incremento de hisopados que se están realizando los sanjuaninos.

Ambas muestras pueden realizarse en el Hospital Rawson, aunque el test de antígenos también está disponible en el ámbito privado.

Si una persona quiere pasar por una PCR para viajar, por ejemplo, deberá abonar $8.100.

Por otro lado, Almazán afirmó que "no existe falta de insumos de ninguno de los dos diagnósticos" y que "la demora es por el procesamiento de las muestras pero estamos trabajando para poder mejorar".

Fuente: Ministerio de Salud

Te puede interesar

En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras

El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.

Cayó la banda que escaneaba los ojos a cambio de dinero

Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.

San Juan sumó a Vallecito en la red de conectividad provincial

San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.

Dieron a conocer la causa de muerte del chofer que falleció en el Villicum

Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.

Por cometer un delito, cayó el "Pichuco", un peligroso asesino que estaba prófugo

El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.

Plan de mantenimiento para garantizar redes de gas seguras en las escuelas

Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.

Detenidos cuando traspasaban de un camión a otro la carga de pasas robadas

El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.

Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió

El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.