Confirman el primer caso de dengue en San Juan

Es un paciente de 36 años que vino desde La Rioja.

Salud Pública confirmó hoy el primer caso de dengue en San Juan. Había dos casos sospechosos y tras realizar los diferentes estudios uno de ellos fue confirmado.

Se trata de un paciente que vino desde La Rioja, tiene 36 años y ya fue trasladado nuevamente a su provincia natal, según confirmó en conferencia de prensa la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré.

“En La Rioja hay circulación viral con casos autóctonos. Cuando llegó a la provincia el fin de semana largo de carnaval, vino con fiebre y fue atendido en el Hospital Rawson”, precisó.  

En el hospital activaron el protocolo y se notificó a Epidemiología.

Al paciente se le aplicaron medidas de protección como el uso de una tela de tul para evitar que otro mosquito lo pique y traslade el virus. Además, se lo internó de manera preventiva para tenerlo aislado y ver cómo evolucionaba. Ahí se le hicieron análisis de sangre y de orina y, "cuando se consideró que estaba bien, se lo dio de alta".

Vale aclarar que “el protocolo se activa cuando hay un paciente sospechoso, no se espera la confirmación”.

Epidemiología avisó a la Dirección de Control de Vectores que fue al lugar donde el paciente estuvo las últimas horas y realizó una fumigación en 9 manzanas a la redonda, contó Jofré.

"Esta desinsectación se hace solamente cuando hay un caso sospechoso", aclaró. Esto tiene el fin de eliminar al mosquito adulto porque se corre el riesgo de que pique a la persona infectada y adquiera el virus.

Hasta ahora se fumigaron dos áreas, una de Zonda y otra del Gran San Juan.

El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti. La infección causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico.

Otro caso sospechoso

Es un joven que estuvo en la Matanza, Buenos Aires, y vino a San Juan con los síntomas del dengue. Se activó el protocolo, estuvo internado y le dieron el alta a la espera de los resultados del análisis que se dará a conocer la semana que viene. Además, desde Control de Vectores fumigaron en la zona en la que vive.

Síntomas:

Lo primero que se debe tener en cuenta es si la persona vino de algún lugar de circulación viral del dengue. Se debe concurrir al médico si presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular y dolor muscular. "Es un cuadro muy parecido al gripal", explicó Jofré. 

En la consulta, el personal médico lo interrogará y, teniendo en cuenta la zona de la que viene, se le hace un análisis de sangre que se envía al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Julio Maiztegui en Buenos Aires. Mientras tanto, se lo deja en aislamiento. 

Tratamiento:

Jofré informó que para el dengue no existe ningún tratamiento específico antiviral, lo que se hace es aplicar medidas de sostén como bajar la temperatura, hidratar a la persona y manejar las enfermedades concomitantes que pueda tener.

Info: Huarpe

Te puede interesar

Más de 3 mil familias afectadas por el temporal en San Juan

El Gobierno de San Juan mantiene un intenso operativo interministerial para dar solución a las personas afectadas.

Desde este lunes comienzan las inscripciones para el sorteo de 344 casas del IPV

Las familias sanjuaninas podrán anotarse hasta el 8 de septiembre para participar del segundo sorteo de viviendas, con unidades disponibles en siete barrios de distintos departamentos.

En Rawson se debió asistir a 160 familias por el temporal

Así lo informó el municipio, debido a las intensas lluvias ocurridas entre sábado y domingo.

Por el temporal, evacuaron familias en Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo

Durante la mañana del domingo, varias viviendas se vieron afectadas por filtraciones y falta de electricidad. Las autoridades realizan operativos de asistencia y monitoreo en toda la provincia.

Recomiendan transitar con precaución por las rutas de San Juan

La lluvia persiste en gran parte del territorio. El estado de las rutas es transitable.

La nieve sorprendió a Pedernal y Barreal

El fenómeno climático se registró durante la mañana de este domingo, mientras equipos de Desarrollo Humano asisten a familias en zonas afectadas por las lluvias y el frío.

Escuela en Gualcamayo reabrió tras un año cerrada por falta de alumnos

Tras un año cerrada, la Escuela Provincia de Entre Ríos en Gualcamayo reabre sus puertas gracias a la inscripción de tres alumnos y la visita de la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación realizó instancias de formación sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En noviembre se organizará una jornada abierta donde se expondrán experiencias docentes.