Asume Joe Biden en medio de un inédito dispositivo de seguridad

La ceremonia de juramento del mandatario electo comenzará a las 13.30 de nuestro país. En Washington despliegan un dispositivo de seguridad inédito para la toma de mando del nuevo presidente.

En medio de un operativo de seguridad inédito, con una Washington casi militarizada, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tomará posesión de su cargo en las escalinatas del Capitolio este miércoles a las 13.30 horas de nuestro país.
El dispositivo de seguridad dispuesto para la asunción del nuevo presidente de Estados Unidos será el más importante desplegado en Washington para una ceremonia de investidura presidencial. Se espera que haya unos 25.000 miembros de la Guardia Nacional presentes en la capital, dos de los cuales fueron removidos este martes por vínculos con grupos extremistas, según informaron medios locales.

En la última semana, miles de efectivos del cuerpo reservista llegaron a Washington desde diferentes puntos del país para reforzar al máximo la seguridad ante posibles protestas violentas de simpatizantes del mandatario saliente, Donald Trump, durante la toma de mando de Biden.

 Unos 25.000 están desplegados actualmente en la capital, el máximo jamás autorizado por el Pentágono para una jura presidencial, dijo este martes a la cadena CNN el vocero municipal, Aarton Thacker.

 Desde la Guerra Civil (1861-1865), el máximo despliegue de los reservistas en la capital fue en 1968, uno de los años más violentos de la historia moderna del país, con el asesinato del líder del movimiento de derechos civiles Martin Luther King y la masacre a las puertas de la Convención Demócrata en plena campaña. Ese año, se desplegaron solo 13.000 efectivos.

La única investidura comparable en términos de seguridad fue la de Abraham Lincoln en 1861, poco antes de que estallara la Guerra de Secesión, pero entonces el público sí fue autorizado, según recordó la historiadora Heather Cox Richardson.

 "Los estadounidenses nunca antes habían experimentado un asesinato y todavía no teníamos un Servicio Secreto, por lo que no existía un concepto real de mantener al público a distancia", dijo a Richardson a la radio NPR.

Télam

Te puede interesar

Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

Trump celebra el éxito electoral de Milei: "El pueblo justificó nuestra confianza en él"

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.