Gioja se despidió de la presidencia del PJ, que asumirá Alberto Fernández

El diputado nacional difundió este viernes una carta con miras al recambio de autoridades y expresó que ayudará a la militancia para que el peronismo continúe conduciendo los destinos del país.

El diputado nacional José Luis Gioja se despidió de la presidencia del Partido Justicialista con una carta que difundió este viernes con miras al recambio de autoridades que se llevará adelante el próximo lunes, cuando asumirá la conducción partidaria el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

“Llegar hasta acá no fue fácil y si bien el camino fue sinuoso y con muchos obstáculos, primó la razón de los dirigentes para poner por delante los intereses de la Patria por sobre los personales”, expresó Gioja.

El legislador del Frente de Todos destacó: “Luego de mucho trabajo, horas de reuniones y hectolitros de café, pudimos cumplir el objetivo que nos trazamos cuando asumimos la conducción, allá por mayo de 2016: unir al peronismo y conformar un gran frente electoral progresista para ganarle en las urnas al macrismo y todo lo que eso representa”.

“En el medio, ha habido de todo lo imaginable, hasta lo que un peronista jamás esperaría: la traición de compañeros que decidieron pasarse a las filas opositoras y competir contra lo que siempre han defendido”, dijo, en un tiro por elevación a Miguel Pichetto, compañero de fórmula de Macri.

Gioja advirtió: “Además de tener que soportar la ingratitud de los propios, tuvimos que resistir un ataque artero, de una dupla poderosa: un sector de la Justicia combinada con el poder político de entonces, corporizado en una intervención al partido, amañada, irracional y carente de sustento jurídico, que nos desvió de nuestro foco y nos hizo poner las energías en otro lado”.

El diputado insistió: “Hicieron lo imposible para mantener dividido al peronismo, incluso intentaron quedarse con el partido para ponerlo al servicio de los que históricamente nos combatieron, ayudados por algunos propios, pero no lo lograron, porque a los peronistas no se nos arría con un poncho”.

“HOY PODEMOS DECIR MISIÓN CUMPLIDA” expresó Gioja. 

A pesar de los obstáculos, Gioja agregó que la nueva conducción “Tiene por delante una gran tarea: sentar las bases del justicialismo del futuro, ese que nos dará los dirigentes que necesitamos para conducir los destinos del país, para impedir que nuevamente el neoliberalismo se haga del poder en Argentina”.

Finalmente, manifestó: “Fue un gran honor, en lo personal y en lo político, que me hayan elegido para presidir el partido en el que he militado tola mi vida y el que me permitió acceder a importantes lugares de conducción”.

“Me despido de la presidencia del peronismo pero no de la militancia. Estaré donde sea que pueda aportar mi granito de arena, inspirado siempre en el pensamiento del general Perón y nuestra inmortal Evita; el mejor de los recuerdos de Néstor Kirchner y el coraje de Cristina”, concluyó el legislador.

Te puede interesar

Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.

Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones

La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.

El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.