Gioja se despidió de la presidencia del PJ, que asumirá Alberto Fernández

El diputado nacional difundió este viernes una carta con miras al recambio de autoridades y expresó que ayudará a la militancia para que el peronismo continúe conduciendo los destinos del país.

El diputado nacional José Luis Gioja se despidió de la presidencia del Partido Justicialista con una carta que difundió este viernes con miras al recambio de autoridades que se llevará adelante el próximo lunes, cuando asumirá la conducción partidaria el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

“Llegar hasta acá no fue fácil y si bien el camino fue sinuoso y con muchos obstáculos, primó la razón de los dirigentes para poner por delante los intereses de la Patria por sobre los personales”, expresó Gioja.

El legislador del Frente de Todos destacó: “Luego de mucho trabajo, horas de reuniones y hectolitros de café, pudimos cumplir el objetivo que nos trazamos cuando asumimos la conducción, allá por mayo de 2016: unir al peronismo y conformar un gran frente electoral progresista para ganarle en las urnas al macrismo y todo lo que eso representa”.

“En el medio, ha habido de todo lo imaginable, hasta lo que un peronista jamás esperaría: la traición de compañeros que decidieron pasarse a las filas opositoras y competir contra lo que siempre han defendido”, dijo, en un tiro por elevación a Miguel Pichetto, compañero de fórmula de Macri.

Gioja advirtió: “Además de tener que soportar la ingratitud de los propios, tuvimos que resistir un ataque artero, de una dupla poderosa: un sector de la Justicia combinada con el poder político de entonces, corporizado en una intervención al partido, amañada, irracional y carente de sustento jurídico, que nos desvió de nuestro foco y nos hizo poner las energías en otro lado”.

El diputado insistió: “Hicieron lo imposible para mantener dividido al peronismo, incluso intentaron quedarse con el partido para ponerlo al servicio de los que históricamente nos combatieron, ayudados por algunos propios, pero no lo lograron, porque a los peronistas no se nos arría con un poncho”.

“HOY PODEMOS DECIR MISIÓN CUMPLIDA” expresó Gioja. 

A pesar de los obstáculos, Gioja agregó que la nueva conducción “Tiene por delante una gran tarea: sentar las bases del justicialismo del futuro, ese que nos dará los dirigentes que necesitamos para conducir los destinos del país, para impedir que nuevamente el neoliberalismo se haga del poder en Argentina”.

Finalmente, manifestó: “Fue un gran honor, en lo personal y en lo político, que me hayan elegido para presidir el partido en el que he militado tola mi vida y el que me permitió acceder a importantes lugares de conducción”.

“Me despido de la presidencia del peronismo pero no de la militancia. Estaré donde sea que pueda aportar mi granito de arena, inspirado siempre en el pensamiento del general Perón y nuestra inmortal Evita; el mejor de los recuerdos de Néstor Kirchner y el coraje de Cristina”, concluyó el legislador.

Te puede interesar

Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.

Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza

Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.

El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica

Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.

Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”

Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.

Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"

El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires

Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.

Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional

Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.

Fuerza Patria obtiene una victoria contundente con más de 13 puntos de diferencia sobre la LLA

El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.