Alertan que podría faltar el papel higiénico a nivel mundial
Uno de los mayores productores de pulpa de madera, materia prima con la que se elabora este artículo, advirtió que están sufriendo inconvenientes en los contenedores marítimos que podrían derivar en problemas de suministro.
Cuando inició la pandemia, decenas de personas temieron quedarse sin papel higiénico y se alborotaron en los supermercados. Un año después se teme volver a sufrir un desabastecimiento de este producto. Es que uno de los mayores productores de pulpa de madera con el que se elabora, advirtió que una crisis mundial que se registra en los contenedores marítimos podría derivar en problemas de suministro.
Walter Schalka, director ejecutivo de Suzano SA, la mayor empresa de celulosa y papel de Iberoamérica, anunció que su producto sufrió problemas de envío y pronto podría haber una escasez del mismo. Es que la compañía envía la mayoría de su pulpa a través de buques de carga, pero con el aumento de la demanda de barcos que transportan acero, se podrían retrasar los envíos de su material y en consecuencia, este no llegaría a las manos de los productores y se quedarían sin poder producir papel higiénico.
Schalka también explicó que este temor a que haya un desabastecimiento de papel se generó debido a que durante el mes de marzo la empresa exportó menos pulpa de madera de la planeada. Incluso tuvieron que retrasar algunos envíos para abril ya que no hay medios para enviar pulpa a los productores.
En los últimos meses el mercado de carga causó estragos en el comercio mundial, específicamente en el caso de los productos alimenticios y agrícolas. El tráfico portuario se atascó, los costos de los fletes se incrementaron y las entregas se hicieron más lentas. Es por eso que desde la compañía Suzano piden ser conscientes a la hora de comprar papel higiénico, y solo llevar lo necesario.
Fuente: Crónica
Te puede interesar
Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma
Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.
EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela
El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La caída de Amazon Web Services paralizó miles de servicios, entre ellos Mercado Pago
La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Robo de película: en siete minutos se llevaron joyas de Napoleón del museo de Louvre
Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.
La Iglesia Católica cuenta con 7 nuevos santos y Venezuela con sus dos primeros
Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!