
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Los operativos de control y fiscalización de flora, fauna y pesca que la Secretaría de Ambiente se desarrollarán en puestos fijos y móviles.
San Juan02/04/2021La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas y la Dirección de Conservación, realizará en toda la provincia de San Juan operativos de control y fiscalización de flora, fauna y pesca, a través de un trabajo que contará con la colaboración de la Policía de San Juan.
El equipo de inspección y agentes provinciales de conservación, trabajan en la logística de un intenso operativo que se desarrollará en todos los departamentos de la provincia, haciendo especial hincapié en las zonas donde se registra un mayor número de contravenciones a las leyes ambientales, además de continuar con el control en las áreas protegidas.
Uno de los puntos fuertes de los operativos estará enfocado en los controles de caza, actividad prohibida por la Ley Provincial 606-L, mientras que la pesca en ríos y embalses estará permitida siempre que se desarrolle con el permiso habilitante y en los sitios y cantidades establecidas por mencionada licencia.
Las tareas a desarrollar se ejecutarán bajo la modalidad de puestos fijos, como son los centros operativos de las áreas protegidas con el personal que trabaja en los lugares; además, se trabajará puestos móviles, cuyas patrullas recorrerán toda la provincia, con turnos rotativos las 24 horas.
En este operativo especial que se desarrollará todo el fin de semana largo, trabajarán más de sesenta personas y saldrán a la calle alrededor de diez movilidades de esta secretaría.
El personal afectado al operativo no solo se ocupará de impedir la depredación de especies, sino que además brindará información a los visitantes, sobre el cuidado del ambiente y la importancia de los recursos naturales, controlando también la disposición adecuada de los residuos que los visitantes generen en cada lugar.
La Secretaría de Ambiente recomienda ajustarse a las prohibiciones de la Ley 606-L, quienes no lo hagan serán sancionados con multa y/o cárcel, y brinda recomendaciones para el desarrollo de actividades al aire libre como:
Pescar siempre con Permiso Oficial.
No encender fuego en sitios que no están habilitados para tal fin.
No realizar extracción de leña.
No arrojar residuos.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.