
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Recientemente, la flamante RedTulum llegó al primer mes de su implementación en los departamentos de Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta, y las tareas para mejorar y ampliar su funcionalidad continúa a diario.
Valle Fértil05/04/2021Acercar vínculos y unir destinos, las principales bondades del nuevo sistema de transporte público de pasajeros donde el gran beneficiario es el usuario.
En este orden, el Ministerio de Gobierno en coordinación con la Secretaría de Tránsito y Transporte, desplegó sendos operativos de control para chequear el funcionamiento y acompañar a trabajadores del transporte y usuarios en esta etapa de implementación de RedTulum.
En este orden, la Dirección de Control de la Secretaría de Tránsito y Transporte llegó con el cuerpo de inspectores para desarrollar un primer relevamiento, en esta ocasión de las líneas 601 y 602 de Iglesia y de las líneas 801 y 802 de Valle Fértil. Los principales parámetros a investigar fue en lo concerniente al cumplimiento de horarios, recorridos, performance en sentido amplio y, principalmente, el acompañamiento a trabajadores del transporte y a los usuarios.
Este trabajo ya fue realizado oportunamente en el departamento de Calingasta y será continuará con el departamento de Jáchal.
El director de Control Federico Rizo destacó la buena aceptación y valoración que tuvo la implementación del nuevo sistema en los departamentos relevados, donde además se tomaron sugerencias y pedidos de la población sobre aspectos como la extensión de horarios y recorridos o la ampliación de líneas, puntos que serán evaluados por la Secretaría de Tránsito y Transporte para mejorar el servicio.
"Es la primera vez que los iglesianos cuentan con transporte público, como también es importante señalar el orden y previsibilidad que se le dio a las líneas de Valle Fértil; pero sobre todo hay que destacar que este servicio está siendo muy utilizado por docentes y estudiantes en ambos departamentos, lo que significa una mejora en la educación a través de la nueva conectividad que presenta RedTulum", subrayó Federico Rizo.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.