ANSES: ¿cuándo se pagará el bono de $15.000 para AUH, AUE y monotributistas?

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, brindaron detalles de las asistencias.

Argentina16/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1551091309462anses-e1585595057478

El Gobierno nacional dio detalles este jueves sobre el bono de $15 mil y el Programa de Recuperación Productiva II (REPRO II) que se destinará a los sectores afectados por las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para contener el avance de la segunda de coronavirus Covid-19.
 
En la conferencia encabezada desde la Casa Rosada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, se ratificó la decisión formulada por el presidente Alberto Fernández en una entrevista concebida a Radio 10.
 
El máximo mandatario había adelantado el valor de la suma y que se "abarca a las categorías más bajas porque a esas personas se les puede complicar un poco las cosas teniendo en cuenta que se cierran actividades".

Ante ese lineamiento, Raverta detalló que el monto podrá ser percibido por única por beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), un universo comprendido por madres y niños en "un 94%", y los titulares de las Asignaciones Familiares "que sean monotributistas de las categorías A y B".

Estos $15 mil estarán disponibles desde el lunes 26 de abril "con el calendario que empieza con terminación del DNI en 0".

"La idea de esta medida es que casi un millón de personas puedan acceder a esta ayuda económica en momento bien complejo", resaltó la funcionaria.

En tanto que Moroni afirmó que se pone a disposición el REPRO destinado a los sectores gastronómicos, hotelero, turístico y de salud y que "llevará el valor de $18 mil".

"Como el REPRO compara facturaciones, vamos a tomar la facturación del mismo mes de 2019 y la vamos a actualizar y aquellos que hayan tenido pérdidas del 20% en términos reales van a poder acceder", puntualizó el ministro y añadió que es "solamente para asistir al pago del sueldo de los trabajadores".

El mandatario también aseveró que el programa será ampliado en los gastronómicos y abarcará "a los pequeños empresarios y empleadores que merecen asistencia del Estado".

Ante este anuncio, ejemplificó que llegará "al empresario pequeño que no tiene trabajadores y atiende el bar con su mujer, con su hijo" e incluso "al que tiene hasta tres trabajadores".

"Si vemos que algún sector también tiene afectaciones, iremos ampliando el programa", enfatizó.

Por otra parte, cabe recordar, que el organismo a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, continúa con el calendario de pagos. Este viernes 16 de abril se abonarán jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Programa Hogar y tarjeta Alimentar.

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.