
Allanaron una vivienda y descubrieron un cultivo ilegal de marihuana
Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.
Se decidió concentrar en los quirófanos de los hospitales de Albardón, Caucete y Pocito las intervenciones del equipo de Cirugías Periféricas de esta cartera sanitaria.
San Juan27/04/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con el objetivo de reorganizar las intervenciones quirúrgicas programadas y consideradas de mediana complejidad en tiempos de pandemia, es que desde el Ministerio de Salud Pública se decidió cambiar el sistema de implementación y regionalizar las mismas.
Se buscó optimizar el Recurso Humano y descongestionar los grandes hospitales como el Rawson y Marcial Quiroga. Es decir, contener la demanda de estos principales nosocomios y redistribuir las intervenciones, de acuerdo también a la cantidad de camas en cada hospital.
Las operaciones se realizan los días lunes y miércoles y con este novedoso sistema se ha logrado duplicar la cantidad de prácticas en cada quirófano, logrando un mejor rendimiento de mano de obra y procedimientos por día.
Fueron tres los quirófanos elegidos para llevar a cabo estas prácticas, siguiendo estrictamente los lineamientos del protocolo “Cirugías Seguras” delineado a nivel nacional por la Asociación Argentina de Cirugías (AAC).
Se acordó que la totalidad de las operaciones del equipo de Intervenciones Periféricas, coordinado por el doctor Pablo Arroyo, se realicen en los hospitales José Giordano de Albardón, César Aguilar de Caucete y Federico Cantoni de Pocito. Y que cada uno de ellos se haga cargo de una determinada cantidad de pacientes distribuidos por domicilio o lugar de residencia legal.
En los hospitales de Albardón y Pocito se realizan las prácticas contenida en las especialidades Cirugía General, Ginecología, Traumatología y ORL. El César Aguilar de Caucete no realiza intervenciones de ORL pero si agrega las Cirugías Laparoscópica.
Cirugías seguras
Es un protocolo que busca mejorar de la calidad y seguridad en el paciente quirúrgico. El proyecto busca cambiar y mejorar el proceso de prevención de eventos adversos o complicaciones derivadas de los fallos de seguridad del paciente quirúrgico, en época de pandemia.
Es un programa bien diseñado y fiable a través del cual pueda valorarse la efectividad de las medidas de prevención en las condiciones actuales de asistencia de los centros sanitarios.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

El hecho se produjo en las últimas horas en el centro religioso, sin tener todavía identificado al malviviente.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

Un operario de la Municipalidad de Santa Lucía perdió la vida mientras realizaba su labor en un espacio verde. Las autoridades informan que su deceso podría ser de origen natural.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.