
San Juan: Gendarme denunció a sus superiores por abuso sexual y tortura
La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.
Se decidió concentrar en los quirófanos de los hospitales de Albardón, Caucete y Pocito las intervenciones del equipo de Cirugías Periféricas de esta cartera sanitaria.
San Juan27/04/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con el objetivo de reorganizar las intervenciones quirúrgicas programadas y consideradas de mediana complejidad en tiempos de pandemia, es que desde el Ministerio de Salud Pública se decidió cambiar el sistema de implementación y regionalizar las mismas.
Se buscó optimizar el Recurso Humano y descongestionar los grandes hospitales como el Rawson y Marcial Quiroga. Es decir, contener la demanda de estos principales nosocomios y redistribuir las intervenciones, de acuerdo también a la cantidad de camas en cada hospital.
Las operaciones se realizan los días lunes y miércoles y con este novedoso sistema se ha logrado duplicar la cantidad de prácticas en cada quirófano, logrando un mejor rendimiento de mano de obra y procedimientos por día.
Fueron tres los quirófanos elegidos para llevar a cabo estas prácticas, siguiendo estrictamente los lineamientos del protocolo “Cirugías Seguras” delineado a nivel nacional por la Asociación Argentina de Cirugías (AAC).
Se acordó que la totalidad de las operaciones del equipo de Intervenciones Periféricas, coordinado por el doctor Pablo Arroyo, se realicen en los hospitales José Giordano de Albardón, César Aguilar de Caucete y Federico Cantoni de Pocito. Y que cada uno de ellos se haga cargo de una determinada cantidad de pacientes distribuidos por domicilio o lugar de residencia legal.
En los hospitales de Albardón y Pocito se realizan las prácticas contenida en las especialidades Cirugía General, Ginecología, Traumatología y ORL. El César Aguilar de Caucete no realiza intervenciones de ORL pero si agrega las Cirugías Laparoscópica.
Cirugías seguras
Es un protocolo que busca mejorar de la calidad y seguridad en el paciente quirúrgico. El proyecto busca cambiar y mejorar el proceso de prevención de eventos adversos o complicaciones derivadas de los fallos de seguridad del paciente quirúrgico, en época de pandemia.
Es un programa bien diseñado y fiable a través del cual pueda valorarse la efectividad de las medidas de prevención en las condiciones actuales de asistencia de los centros sanitarios.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.