
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Al menos 23 personas murieron y 70 resultaron heridas en la Ciudad de México. El presidente López Obrador prometió una investigación con expertos internacionales.
Mundo04/05/2021Al menos 23 personas murieron y 70 resultaron heridas la noche del lunes al caer un tren del metro de Ciudad de México desde un puente que colapsó, informaron las autoridades, una tragedia por la que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió una "investigación a fondo".
"Lamentablemente son 23 los fallecidos, uno de ellos en un hospital", dijo este martes a periodistas la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, quien previamente había reportado 20 muertos en este siniestro.
Entre las víctimas hay menores de edad, indicó más temprano Sheinbaum, quien dio cuenta además de "siete heridos graves".
"Se va a hacer una investigación a fondo, sin miramientos de ninguna índole, buscando conocer la verdad, a partir de eso se va a fincar la responsabilidad", dijo el presidente López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
Explicó que la indagatoria está en manos de las fiscalías federal y de Ciudad de México, que tendrán el apoyo de expertos internacionales independientes.
En total 65 personas reciben atención en hospitales y otros pocos tuvieron lesiones leves y no necesitaron atención médica, agregó la alcaldesa en el puesto de mando instalado en el sitio de la tragedia, donde se podía observar parte del tren colgando del puente de unos 12 metros de altura.
En el lugar, un hombre esperaba noticias de su hermano, quien según él quedó atrapado en un vagón. "Venía con su esposa y a ella la lograron sacar, pero él se quedó ahí aplastado y la verdad es que como no sabemos nada, no nos dan informes (...). Para que lo saquen, ¿quién sabe cuánto (tardarán)?", declaró a la AFP.
Sheinbaum indicó que el siniestro se produjo al vencerse una viga del viaducto a la altura de la estación Olivos, cerca de las 22H00 locales (03H00 GMT).
La línea 12 del metro, donde se registró el siniestro, hasta ahora el más mortífero junto con otro ocurrido en 1975, fue construida durante la alcaldía de Marcelo Ebrard (2006-2012), actual canciller y estrecho colaborador de López Obrador.
Medios locales evocaron las polémicas en torno a la construcción de esa línea y sus presuntos problemas de funcionamiento, señalando en particular a Ebrard.
"No podemos caer en el terreno de la especulación y mucho menos el de culpar sin tener pruebas a los posibles responsables. Vamos a que se haga la investigación pronto", afirmó López Obrador.
Decenas de rescatistas y bomberos evacuaron a los pasajeros, entre fierros retorcidos y cables, según imágenes de la televisión local.
Ante el debilitamiento del tren, las labores tuvieron que ser suspendidas, pero luego fueron reanudadas con la ayuda de una grúa. Varios heridos evacuaron por sus propios medios, detalló Sheinbaum.
Ricardo de la Torre, vecino del sector, comentó a la AFP que el paso del tren suele producir una fuerte vibración en las viviendas.
"Realmente en las mañanas, cuando empiezan a activarse los trenes, a tener su servicio, en las casas se siente. Por ese simple hecho nosotros sabemos que está mal esta construcción", sostuvo.
Algunos lesionados llevaban cuellos ortopédicos y fueron trasladados en ambulancias, en medio de gritos y ruido de sirenas.
Investigan las causas del accidente
Investigadores de la Fiscalía acudieron para la identificación de los cadáveres y realizar peritajes destinados a establecer las causas del siniestro. "Se va a llegar a la verdad y a la justicia", garantizó Sheinbaum.
Una persona salió con vida de un automóvil que quedó atrapado bajo los escombros del elevado, informó la alcaldesa.
La policía, que acudió con perros rescatistas, instaba continuamente a los curiosos a retirarse para evitar accidentes por la caída de escombros.
"De repente vi que la estructura se estaba cimbrando. No fue ni un minuto después que cayó el metro y se empezó a levantar mucho polvo", declaró una testigo no identificada a la cadena local Televisa.
"Cuando se disipó el polvo corrimos (...) a ver si podíamos ayudar. No se escuchaban gritos, no sé si estaban en shock (...), unas personas alcanzaron a meterse y sacaron como a dos personas que estaban encima. Los otros quedaron apilados", agregó.
La zona fue acordonada por policías y militares de la Guardia Nacional para facilitar el desmonte de los vagones con gruesas cadenas.
José Martínez, un trabajador que suele tomar el tren con dirección a Tláhuac, contó emocionado a la prensa que se salvó del accidente porque no alcanzó a embarcar luego de salir del trabajo. "Me salvé como por 15 minutos. ¡Qué bueno que no me pasó nada!", expresó.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.