
Con seis nuevas selecciones confirmadas, avanza la clasificación para el Mundial 2026
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
Al menos 23 personas murieron y 70 resultaron heridas en la Ciudad de México. El presidente López Obrador prometió una investigación con expertos internacionales.
Mundo04/05/2021Al menos 23 personas murieron y 70 resultaron heridas la noche del lunes al caer un tren del metro de Ciudad de México desde un puente que colapsó, informaron las autoridades, una tragedia por la que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió una "investigación a fondo".
"Lamentablemente son 23 los fallecidos, uno de ellos en un hospital", dijo este martes a periodistas la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, quien previamente había reportado 20 muertos en este siniestro.
Entre las víctimas hay menores de edad, indicó más temprano Sheinbaum, quien dio cuenta además de "siete heridos graves".
"Se va a hacer una investigación a fondo, sin miramientos de ninguna índole, buscando conocer la verdad, a partir de eso se va a fincar la responsabilidad", dijo el presidente López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
Explicó que la indagatoria está en manos de las fiscalías federal y de Ciudad de México, que tendrán el apoyo de expertos internacionales independientes.
En total 65 personas reciben atención en hospitales y otros pocos tuvieron lesiones leves y no necesitaron atención médica, agregó la alcaldesa en el puesto de mando instalado en el sitio de la tragedia, donde se podía observar parte del tren colgando del puente de unos 12 metros de altura.
En el lugar, un hombre esperaba noticias de su hermano, quien según él quedó atrapado en un vagón. "Venía con su esposa y a ella la lograron sacar, pero él se quedó ahí aplastado y la verdad es que como no sabemos nada, no nos dan informes (...). Para que lo saquen, ¿quién sabe cuánto (tardarán)?", declaró a la AFP.
Sheinbaum indicó que el siniestro se produjo al vencerse una viga del viaducto a la altura de la estación Olivos, cerca de las 22H00 locales (03H00 GMT).
La línea 12 del metro, donde se registró el siniestro, hasta ahora el más mortífero junto con otro ocurrido en 1975, fue construida durante la alcaldía de Marcelo Ebrard (2006-2012), actual canciller y estrecho colaborador de López Obrador.
Medios locales evocaron las polémicas en torno a la construcción de esa línea y sus presuntos problemas de funcionamiento, señalando en particular a Ebrard.
"No podemos caer en el terreno de la especulación y mucho menos el de culpar sin tener pruebas a los posibles responsables. Vamos a que se haga la investigación pronto", afirmó López Obrador.
Decenas de rescatistas y bomberos evacuaron a los pasajeros, entre fierros retorcidos y cables, según imágenes de la televisión local.
Ante el debilitamiento del tren, las labores tuvieron que ser suspendidas, pero luego fueron reanudadas con la ayuda de una grúa. Varios heridos evacuaron por sus propios medios, detalló Sheinbaum.
Ricardo de la Torre, vecino del sector, comentó a la AFP que el paso del tren suele producir una fuerte vibración en las viviendas.
"Realmente en las mañanas, cuando empiezan a activarse los trenes, a tener su servicio, en las casas se siente. Por ese simple hecho nosotros sabemos que está mal esta construcción", sostuvo.
Algunos lesionados llevaban cuellos ortopédicos y fueron trasladados en ambulancias, en medio de gritos y ruido de sirenas.
Investigan las causas del accidente
Investigadores de la Fiscalía acudieron para la identificación de los cadáveres y realizar peritajes destinados a establecer las causas del siniestro. "Se va a llegar a la verdad y a la justicia", garantizó Sheinbaum.
Una persona salió con vida de un automóvil que quedó atrapado bajo los escombros del elevado, informó la alcaldesa.
La policía, que acudió con perros rescatistas, instaba continuamente a los curiosos a retirarse para evitar accidentes por la caída de escombros.
"De repente vi que la estructura se estaba cimbrando. No fue ni un minuto después que cayó el metro y se empezó a levantar mucho polvo", declaró una testigo no identificada a la cadena local Televisa.
"Cuando se disipó el polvo corrimos (...) a ver si podíamos ayudar. No se escuchaban gritos, no sé si estaban en shock (...), unas personas alcanzaron a meterse y sacaron como a dos personas que estaban encima. Los otros quedaron apilados", agregó.
La zona fue acordonada por policías y militares de la Guardia Nacional para facilitar el desmonte de los vagones con gruesas cadenas.
José Martínez, un trabajador que suele tomar el tren con dirección a Tláhuac, contó emocionado a la prensa que se salvó del accidente porque no alcanzó a embarcar luego de salir del trabajo. "Me salvé como por 15 minutos. ¡Qué bueno que no me pasó nada!", expresó.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.