
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
Se trata de una de las Ideas-Proyecto COVID-19 financiada por el Gobierno de San Juan a través dela SECITI.
San Juan11/05/2021 Vero GuzmánEl Gobierno de la Provincia de San Juan, a través de la Subsecretaría de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica dependiente de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), entregó subsidios por un monto total de $ 3.737.750,00 para investigación científica y desarrollos tecnológicos vinculados al fortalecimiento del sistema local de salud, así como también al acompañamiento de las necesidades que puedan tener los agentes del sistema de salud en el contexto pandémico. En el caso del proyecto del robot móvil teleoperado para su aplicación en tareas de desinfección en grandes y medianos centros de salud el subsidio fue de $1.800.000.
En este proyecto se propone como objetivo general el diseño, desarrollo y experimentación de un sistema de teleoperación de un robot móvil para tareas de desinfección en centros hospitalarios. La plataforma teleoperada permitirá su aplicación a tareas de desinfección que se realizan en los centros de salud y evitará acciones riesgosas para la salud del personal y pacientes. El sistema a desarrollar será una herramienta adicional para las personas encargadas de limpieza y desinfección de hospitales y no como un reemplazo de las mismas.
El trabajo incluye en una primera etapa la adaptación de un robot móvil prototipo disponible en el Instituto de Automática de la Universidad Nacional de San Juan para montar un sistema integral de desinfección compuesto por un sistema de emisión de ultravioleta UVC y un sistema basada en pulverizadores para emitir de forma controlada líquidos desinfectantes y la electrónica asociada a ambos sistemas. A su vez, en una segunda fase se incluye el diseño y desarrollo de radiocontrol multimedia para comandar al robot desde una zona segura y el diseño y construcción de una plataforma móvil adecuada ad-hoc, para la aplicación específica de desinfección relevando características, necesidades y sugerencias del sector de salud. Se destaca el diseño y desarrollo del software del sistema completo, el cual se basará en módulos realizados previamente.
La propuesta involucra tareas de teleoperación de una manera eficiente y segura sobre dichos espacios de trabajo constituidos fundamentalmente por hospitales, clínicas y centros de salud y donde la seguridad del personal, los pacientes y el tiempo para completar la desinfección de un recinto y la frecuencia con la cual se puedan hacer dichas tareas, son factores relevantes.
Al respecto, el director Técnico del proyecto es el Dr. Vicente Antonio Mut, perteneciente al Instituto de Automática de la Universidad Nacional de San Juan y CONICET señaló: “Estos desarrollos tienen un impacto inmediato en la sociedad, utilizando las tecnologías de la información, el control y las comunicaciones para mejorar la seguridad y mantenimientos en grandes y medianos centros sanitarios, ante situaciones de riesgo como contaminación por distintas causas y situaciones imprevistas, de altos riesgos de contagio como ocurre actualmente por la posible presencia de CONVID-19 y ocasionen un ambiente de riesgo para los pacientes y el personal de salud y maestranza. Las potenciales aplicaciones mediante la utilización de sistemas de teleoperación propuestos en este proyecto, se orientan a mejorar las acciones preventivas en un ambiente o situación de riesgo para el ser humano y/o bienes económicos. Una aplicación común de estos sistemas se manifiesta durante las tareas de desinfección, las cuales pueden ser de carácter rutinario o de emergencia por ejemplo ante la ocurrencia de una pandemia".
Continuó diciendo que "el proceso de desinfección realizada de forma remota por un operador a través de un robot móvil que posea la capacidad de desplazarse, evitar colisiones de forma automática, y que transporte un sistema integral de desinfección compuesto por un sistema de emisión ultravioleta UVC o un sistema de emisión controlado de líquidos especiales desinfectantes permite obtener un sistema manejado por un operario con un costo menor a una automatización total. Así, un problema difícil y costoso de automatizar completamente, ya que por ejemplo es difícil prever la circulación de personal médico con camillas o aparatología en condiciones de urgencia, podría ser abordado con sistemas de teleoperación donde se integra la capacidad de un operador humano desde un lugar seguro con una plataforma robótica semiatuomática".
Para concluir dijo: "Aunque en general cuando hay línea de vista se utilizan dispositivos de mandos tipo radiocontroles, en este caso se diseñará el sistema considerando que el operario “ingrese en forma virtual” a una zona de posible infección por lo cual el uso de herramientas tales como realidad aumentada, para operar a distancia un robot móvil con un sistema montado de desinfección es un desafío importante, incluyendo la operación del sistema sin línea de vista”.
En este proyecto se intenta abordar específicamente el diseño y análisis de esquemas de control aplicados a la teleoperación de robots móviles, para su potencial aplicación en tareas de desinfección de forma segura en grandes y medianos centros de salud. Un aspecto importante es que se prevé la construcción del robot móvil y la integración sobre el mismo de los sistemas de desinfección.
Integran el grupo de trabajo los investigadores: Carlos Soria, Emanuel Slawiñski, Santiago Tosetti, Flavio Capraro, Eugenio Orosco, Humberto Secchi, Mario Muñoz, Lucio Salinas, Francisco Rossomando, Diego Santiago, Pedro Bocca, Pedro Campillo y Leopoldo Slawiñski.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.