Cuarentenas intermitentes, de poca duración pero muy duras: el plan del Gobierno para después del 30 de mayo

Es una idea que crece en la mesa chica de la Casa Rosada ante la imposibilidad de hacer 21 días de cierre como piden los infectólogos. Cuáles son los modelos que evalúan.

Argentina23/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
policias-permisos-control-turismo-696x411

Este sábado comenzó la nueva cuarentena en Argentina (Foto: NA).
Pocos parecen creer en la Casa Rosada que, al filo del inicio del invierno y ante la escases de vacunas, el confinamiento estricto que comenzó este sábado -y tiene fecha de finalización el 30 de mayo- va a ser el último. En las últimas horas, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, sugirió cuál es el plan del Gobierno Nacional para los próximos meses: cuarentenas intensas, intermitentes, pero de “pocos” días.

El decreto de Alberto Fernández, de hecho, ya implica una cuarentena intermitente. “En el presente decreto se dispone, desde el día 22 de mayo y hasta el 30 de mayo de 2021 y los días 5 y 6 de junio de 2021, la suspensión de la presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales para los lugares definidos como en situación de Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario o en situación Alarma Epidemiológica y Sanitaria”, dice el texto.

Es decir, Argentina tendrá una cuarentena estricta de nueve días, luego cinco días con las limitaciones que regían hasta el último viernes, y luego otros dos días, el fin de semana, de cuarentena estricta.

“La medida es transitoria y se va a volver a evaluar la situación después de estos nueve días. Nosotros necesitamos ir monitoreando y en caso de ser necesario, generar medidas intermitentes”, anticipó este sábado Vizzotti.

“Se va a evaluar el impacto, los próximos meses son de más riesgo, por el invierno. Cada medida se va analizando muy cuidadosamente, en función de la situación epidemiológica, la velocidad de los contagios y el punto más importante: la ocupación de las camas en las terapias intensivas”, agregó la ministra.

Si en marzo del 2020 el Gobierno advirtió que necesitaba tiempo para preparar el sistema sanitario, ahora necesita tiempo para conseguir más vacunas y acelerar el ritmo de vacunación, sumamente demorado respecto de las previsiones originales del propio Ejecutivo nacional.

En el Ministerio de Salud consideran que las “medidas intermitentes” no sólo pueden ser más efectivas, sino que serían más efectivas porque son más “cumplibles” por parte de la población respecto de las restricciones extendidas en el tiempo.

El Presidente comenzó la semana pasada con una idea clara en la cabeza: “No vamos a ir a una Fase 1, no lo resistiríamos”, sostuvo. En la semana se registraron sucesivos récords de contagios y de muertes, pero los datos del crecimiento de los contagios ya venía observándose hace una semana, no fue cosa de dos días especialmente malos.

Además de con los gobernadores, el Presidente se reunió con el comité de infectólogos que asesoran al Gobierno nacional. Los expertos le advirtieron que todo empeoraría, que eran necesarias medidas contundentes por más antipáticas que fuera, y recomendaron un confinamiento estricto más extenso, de tres semanas.

Por falta de margen económico y social, Fernández descartó esa posibilidad y consideró que un cierre total más limitado de nueve días sería “equilibrado”. Como ayer anticipó su ministra de Salud, el Presidente está más dispuesto a cierres intensos, breves pero repetitivos, que un cierre intenso y extendido.

Fuente: TN

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.