En Valle Fértil brindarán asesoramiento sobre escrituración de viviendas

A partir de este miércoles 2 de junio, se dispone de una oficina en la villa cabecera, dpto. Valle Fértil para brindar asesoramiento sobre Escritura de Viviendas.

Valle Fértil02/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20210323090402_escrituras

La misma, estará dispuesta en las dependencias de ADEL, cito en calle Rivadavia entre Tucumán y General Acha, de lunes a viernes en horarios de 17:00 hs. a 19:00 hs., respetando las medidas sanitarias correspondientes.

¿Qué es la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial?
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos poseedores y sus familias, que no han podido acceder a la titularidad de su única vivienda en la que habitan actualmente y que ocupan desde la fecha que establecen las leyes N° 24.374 y 1808-C, en forma lícita, acreditando tal circunstancia con la documentación pertinente.

¿Quiénes pueden acceder al trámite?
"Las personas humanas ocupante originarias del inmueble, que no sea propietario o poseedor de otra vivienda."
"El cónyuge y herederos del ocupante originario que hayan continuado con la ocupación del inmueble."
"Las personas, que sin ser herederos, hayan convivido con el ocupante originario, recibiendo trato familiar y que hayan continuado con la ocupación del inmueble."
"Los que mediante acto legítimo fuesen continuadores de dicha posesión."

¿Qué requisitos debo cumplir para acogerme a los beneficios de la ley?
Poseer el inmueble con causa lícita durante 3 años con anterioridad al 1 de enero de 2009 (se debe demostrar que se vive en el inmueble mínimamente desde el año 2006).
Que el inmueble tenga como destino principal el de casa habitación, única y permanente.

¿Cómo puede acreditarse ocupación?
Con cualquier tipo de constancia documental en la que conste el domicilio del inmueble a regularizar y la fecha de expedición de la misma.

Ejemplo:
- Boleto de compraventa
- Cesión de derechos
- Libreta de pagos
- Títulos antecedentes
- Recibo de compra
- Cesión de derechos posesorios
- D.N.I de los beneficiarios y del grupo familiar que habitan el bien a regularizar
- Recibos de pago de Tasa Municipal y/o Impuesto Inmobiliario Provincial, Facturas de Servicios, Agua, Electricidad, Cable, Gas Natural, Teléfono Fijo y Celular, Internet, etc.
- Planos de cualquier clase si los hubiese.
- Libretas escolares, certificados médicos, certificados de trabajo, correspondencia, resumen de tarjetas de crédito, etc.
- Partidas de nacimiento, matrimonio, difusión actualizadas, certificados, resoluciones judiciales o informaciones sumarias que acrediten el estado civil, parentesco o la condición que invocaren.

¿Cuál es el costo del trámite?
El único costo que tiene que pagar el ocupante una vez finalizada la etapa administrativa previo a escriturar, es una contribución única del 1% del avalúo fiscal.

195187683_4119616034748237_4053139241348496605_n

Te puede interesar
multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Lo más visto