
¿Te pasó? WhatsApp tiene una falla mundial: millones de mensajes y fotos sin enviar
La caída del servicio ha provocado afectaciones para cientos de empresas.
En las últimas semanas la aplicación de mensajería agregó la función que permite acelerar la velocidad de las notas de voz con el objetivo de ahorrar tiempo. Este truco ofrecerá más opciones al momento de escuchar un audio.
Tecnología11/06/2021 Vero GuzmánWhatsApp es una de las aplicaciones que usan a diario miles de millones de personas alrededor del mundo. Hace pocas semanas la aplicación de mensajería instantánea implementó una nueva función para acelerar las notas de voz. Ahora se conoció un truco de WhatsApp, que te ofrecerá más variantes a la hora de reproducirlos.
La popular aplicación cuenta con numerosas funciones y trucos que pocos usuarios conocen. También, el servicio de mensajería continúa desarrollando nuevas funciones para permanecer en lo más alto del sector.
En ese sentido, en los últimos días se conoció un truco oculto mediante el cual se podrán oír las notas de voz enviadas en la app, a más velocidades. Además, de las dos implementadas por la empresa de 1,5x y 2x, también se podrá reducir la velocidad de los mismos a 0,75x.
La nueva función para acelerar los audios de WhatsApp, le permite al usuario ahorrarse tiempo al escucharlos a más velocidad. Es una novedad útil que ayuda a muchos que utilizan la aplicación de mensajería instantánea.
Sin embargo, esta herramienta se centra en ayudar a los usuarios a escuchar mejor aquellos audios que son inentendibles. Es por eso que te permitirá reducir la velocidad de las notas de audio de WhatsApp a una velocidad de 0.75x.
WhatsApp: ¿cómo reducir la velocidad de los audios?
Para empezar, es necesario contar con una aplicación de terceros, eso quiere decir que deberás bajar una app complementaria a WhatsApp para que esto funcione. Con la app “Talk Faster”, se podrá reproducir un mensaje de audio a las siguientes velocidad: 0.75x, 1x, 1,25x, 1.5x y hasta 2x.
Una vez que se haya descargado la app de terceros, se deberá configurar de modo tal que, cuando te dispongas a escuchar un audio, sea mediante la misma y así no se deba estar realizando el mismo procedimiento de compartir el mensaje una y otra vez.
El siguiente paso es abrir WhatsApp en su celular. Una vez dentro de la app se deberá probar esta app descargada con un mensaje de audio que tengas a mano.
Después se deberá reproducirlo y a continuación se abrirá Talk Faster en ese preciso momento. Una vez allí, se podrá visualizar la velocidad de 0.75x. Ahora los mensajes de voz se podrán escuchar al ritmo que le sea más útil al usuario.
La caída del servicio ha provocado afectaciones para cientos de empresas.
Los inconvenientes en el servicio comenzaron pasadas las 17 y se restablecieron después de media hora.
Usuarios de diferentes países han utilizado Twitter para reportar el fallo.
Cada día se pueden comprobar más robos de cuentas de Whatsapp en los que estafadores piden transferencias a contactos. Lamentablemente en el departamento de Valle Fértil abundan los casos, como en el resto del pais. A continuación algunas recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica.
Investigadores descubrieron otra "text-bomb" en Android: si se envía un texto específico, rompe la app. Cómo arreglarlo.
Meta intervino luego del error que se activaba en forma automática al visitar los perfiles de terceros.
Los usuarios de la aplicación de mensajería crearon una nueva forma de comunicarse; qué hay detrás de estos códigos numéricos.
En WhatsApp es normal que descubras diferentes trucos que te permitan aprovechar al máximo el funcionamiento de la aplicación. A continuación, te dejamos el siguiente truco para descubrir nuevos usos y sorprender a tus contactos.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.