
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
La compra de 10.000 penes de madera semidura serán destinados para promocionar sobre cuidados de salud y educación sexual.
Argentina16/07/2021 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno nacional a través del Ministerio de Salud llamó a licitación para la compra de 10.000 penes de madera pulida por más de 13 millones de pesos. Se usarán para la promoción sobre cuidados de salud sexual. Incluye además dispensers de preservativos.
La finalidad de la licitación es asegurar una amplia disponibilidad de materiales de promoción para concientizar y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual, en el marco de la Ley Nº 23.798 y según figura en la resolución 35 del corriente año. En palabras más simples, los penes de madera se usarán como material didáctico para educación sexual.
 
Sandra Marcela Tirado, quien reemplazó a Carla Vizzotti (actual titular de Salud) como secretaria de Acceso a la Salud de la Nación es quien autorizó en junio la compra de los 10.000 penes de madera pulida semidura, dispensers de preservativos y maletines turquesa por un monto de $13.371.100. Todo, a pedido de la Dirección de respuesta al VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis.
El material está destinado a la población general y a profesionales de la salud. Se distribuirá en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Regiones Sanitarias, Programas Provinciales, Municipales y otros establecimientos de todo el país, según información oficial.
En la oferta, cuyo llamado a licitación venció el martes pasado, participaron cuatro empresas.
En el documento del llamado se detallan las características de los “tres renglones” (ítems) que conforman el pedido:
Renglón N° 1: Dispenser de Preservativos. 10.000 unidades, con las siguientes características:
-Materiales: poliestireno alto impacto blanco de 1,5 mm de espesor, termo formado.
-Medidas: 330 mm de alto x 165 mm de ancho x 90 mm de profundidad.
-Diseño: en el frente se deberá incluir impreso a 4 colores un mensaje institucional.
-Terminación: de apoyo y con perforaciones para colgado.
-Embalaje: caja conteniendo 4 tolvas de dispensado de preservativos.
Renglón N° 2: Penes de Madera. 10.000 unidades, con las siguientes características:
-Material: madera semidura.
-Medidas: alto 170 mm, diámetro del cilindro 40 mm, diámetro base 50 mm.
-Terminación: pulido.
-Embalaje: caja conteniendo 100 penes de madera.
Renglón N° 3: Maletines. 10.000 unidades, con las siguientes características:
-Material: polipropileno natural.
-Medidas: 40 cm x 30 cm x 10 cm.
-Diseño: tela color turquesa con ribetes; cinta y manija de mano en color turquesa, de polipropileno de 50 mm de ancho y largo regulable. Estampa impresa a 4 colores en el frente. Cierre color turquesa oscuro símil tela del maletín o turquesa símil ribetes y cintas.
-Embalaje: caja conteniendo 50 maletines.
La inusual convocatoria, en medio de la pandemia del coronavirus Covid-19, rápidamente se volvió viral en redes sociales con toda clase de comentarios.
Más allá de los esperables comentarios sarcásticos y humorísticos, se generó un debate sobre si el contexto de pandemia es el adecuado para avanzar con la iniciativa.
FUENTE: Diario Uno

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El gobernador de San Juan participó en un encuentro junto al presidente y otros mandatarios provinciales. Se abordaron temas relevantes como el Presupuesto 2026 y diversas reformas propuestas por el Ejecutivo.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.