
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
La medida es de pago único y será para trabajadores en relación de dependencia, titulares de prestación de la ley riesgo profesional, prestación por desempleo y pensiones para veteranos, así como jubilados y pensionados.
Argentina22/07/2021Las personas más afectadas económicamente recibirán un pago extraordinario de hasta $31.400 para ayudarles a sobrellevar la pandemia de la Covid-19. La Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) aprobó la entrega de esta ayuda.
Las personas que quieran recibir el bono de $31.400 que entrega el organismo tendrán que mostrar su salario familiar. El monto máximo por familia será de $210.278 y el máximo por cada integrante será $105.139, según la resolución N°51.
Los beneficiarios de esta medida serán los trabajadores en relación de dependencia, titulares de prestación de la ley riesgo profesional, prestación por desempleo y pensiones para veteranos, así como jubilados y pensionados.
Los montos que recibirán son los siguientes:
- Asignación prenatal: se pagarán 4.504 pesos a las trabajadores que cobran hasta 69.805 pesos, 3.038 pesos con un salario familiar de hasta $102.377; $1.836 por ingresos de hasta $118.199 y $945, con un tope de ingresos de $210.278.
- Asignación familiar por hijo: es el mismo monto que la prenatal, pero se cobra hasta la edad límite. Sin embargo, en el caso de la “asignación por hijo con discapacidad”, el monto inicia en $14.677, y no tiene límite de edad.
- Asignaciones de Pago Único:
Se entrega a personas que estén en relación de dependencia y que sean titulares de la ley de riesgos de trabajo, de la prestación por desempleos, pensiones honoríficas de veteranos y jubilados cómo pensionados. Se puede dar en concepto de tres situaciones:
Nacimiento: 5253 pesos
Matrimonio: 7.866 pesos
Adopción: 31.419 pesos
Se tendrá en cuenta el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), que es una suma de todos los ingresos que tienen los integrantes que conforman a la familia. Se abonará hasta el 10 de agosto.
La suma de ingresos del grupo familiar debe ser como máximo de 210.278 pesos y el máximo por cada integrante de 105.139 pesos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El hecho se produjo cuando un delincuente en moto interceptó el automóvil Chevrolet Celta en el que viajaba Benito Cabrera, junto a su hija, su yerno y sus dos nietas.
Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis.
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.