
Miles de sanjuaninos participaron del desfile en un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
El desfile es encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, quien se encuentra acompañado por el vicegobernador, funcionarios y legisladores provinciales.
Talleres, venta de repuestos y librerías, entre las que figuran en la lista
San Juan11/04/2020A través de la Ley N° 2044-P rubricada por el gobernador Sergio Uñac, la Provincia de San Juan adhirió al Decreto de Necesidad y Urgencia 2020-355-APN-PTE firmado por el presidente Alberto Fernández, mediante el cual se determina la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretada hasta el próximo 26 de abril inclusive.
Asimismo, en consonancia con la medida nacional, la normativa exime del cumplimiento del aislamiento a algunas actividades específicas relacionadas a los servicios básicos y el abastecimiento para la población durante el aislamiento preventivo y con la seguridad.
Murió una mujer de 71 años y ya son 83 los fallecidos por coronavirus en el país
De ese modo, el aislamiento social preventivo y obligatorio continuará al menos hasta el 26 de este mes, pero con el regreso de algunas actividades y otras posibles licencias que estudiarán en los próximos días a partir de los casos particulares.
La determinación fue tomada y anunciada luego de que el titular del Ejecutivo nacional dialogara con los gobernadores en un encuentro por videoconferencia del que participó el gobernador Sergio Uñac y el resto de los mandatarios y concretara reuniones con expertos sanitaristas, gremialistas y empresarios.
Según la norma aclaratoria, las actividades que serán exceptuadas hasta el momento son:
- Circulación de las personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista, para realizar breves salidas en la cercanía de su residencia, junto con un familiar o conviviente. En tales casos, las personas asistidas y su acompañante deberán portar sus respectivos Documentos Nacionales de Identidad y el Certificado Único de Discapacidad o la prescripción médica donde se indique el diagnóstico y la necesidad de salidas, la cual podrá ser confeccionada en forma digital.
- Prestaciones profesionales a domicilio destinadas a personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista. Los profesionales deberán portar copia del Documento Nacional de Identidad de la persona bajo tratamiento y del Certificado Único de Discapacidad, o la prescripción médica correspondiente con los requisitos previstos en el inciso anterior.
- Actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos. El Banco Central establecerá, mientras dure la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, los términos y condiciones en los cuales se realizará la actividad bancaria, pudiendo ampliar o restringir días y horarios de atención, servicios a ser prestados y grupos exclusivos o prioritarios de personas a ser atendidas, así como todo otro aspecto necesario para dar cumplimiento a las instrucciones y recomendaciones de la autoridad sanitaria.
- Talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.
- Venta de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta. En ningún caso podrán realizar atención al público.
- Fabricación de neumáticos; venta y reparación de los mismos exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.
- Venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso se podrá realizar atención al público.
Según pudo saber Infobae, en el transcurso de la mañana de este sábado, tanto el jefe de Gabinete Santiago Cafiero como el ministro del Interior Eduardo De Pedro recibieron el llamado de más de 20 gobernadores. Con cada uno de ellos con un punteado de las necesidades que hay en cada distrito en función de las actividades propias de su provincia.
Se supo, por ejemplo, que hay provincias del norte del país, como Salta y Jujuy, que están requiriendo excepciones para la industria tabacalera. En el caso de Misiones, para actividades que afectan a la yerba. En Mendoza, San Juan y Neuquén hay reclamos por la industria vitivinícola. Las provincias patagónicas formularon pedidos por pueblos o zonas que no tienen siquiera casos de contagio. Y en distritos del norte también se abogó por las actividades del campo.
Fuente: Sí San Juan
El desfile es encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, quien se encuentra acompañado por el vicegobernador, funcionarios y legisladores provinciales.
Las actividades del primer mandatario comenzaron con la Revista y saludo a los efectivos formados. Luego en la Catedral, el Tedeum oficiado por el Obispo auxiliar, Gustavo Larrazábal.
La ministra de Educación les remarcó a los padres que “los chicos tienen que ir a la escuela”. Otra alternativa, señaló, son los CENS, pero que no tienen la flexibilidad del Fines.
Gobierno conmemora los 215 años de la Revolución de Mayo destacando cómo vivía San Juan en aquella época, sus costumbres, su sociedad y sus primeros vínculos con el proceso revolucionario.
En distintos operativos durante el fin de semana, la Policía localizó una moto y una camioneta. Esta última tenía borrados los números de chasis y motor
Con una emotiva gala artística en el Teatro del Bicentenario, San Juan dio inicio a los actos oficiales por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La función, protagonizada por artistas locales, combinó música, danza e historia para rendir homenaje a los 215 años del primer grito de libertad argentino.
El violento episodio ocurrió en el barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. La víctima denunció que su pareja la amenazó con un cuchillo y un destornillador. El agresor fue detenido en flagrancia y quedó vinculado a una causa por amenazas agravadas
La Policía Rural detectó que los perros eran transportados en el vehículo sin ninguna medida de seguridad ni cuidado. El hecho quedó bajo la órbita del Juzgado de Paz.
Se llevó a cabo en las instalaciones del SUM del Colegio Fuerza Aérea Argentina, el acto de colación del Instituto Superior de Formación Docente. Se trata de la promoción 2.024 de las carreras que ofrece el establecimiento educativo. Destacando que es la primera promoción de Nivel Inicial.
El 22 de mayo de 2025, se llevó a cabo la 5° Sesión correspondiente al periodo de Sesiones Ordinarias 2025; con la presencia de todo el cuerpo legislativo. Entérate qué se trató en la misma.
La Intendente local decidió no despedir a la mujer porque la consideró en "estado de vulnerabilidad".
El hombre había sido diagnosticado con cáncer hacía varios años.
Se desarrolló la 6º edición de la Maratón Aniversario del departamento Rosario Vera Peñaloza, en la vecina provincia de La Rioja. Atletas de Valle Fértil fueron de la partida.
Con una emotiva gala artística en el Teatro del Bicentenario, San Juan dio inicio a los actos oficiales por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La función, protagonizada por artistas locales, combinó música, danza e historia para rendir homenaje a los 215 años del primer grito de libertad argentino.
El 25 de mayo conmemora la Revolución de Mayo de 1810, un hecho clave en la historia argentina que marcó el inicio del camino hacia la independencia del dominio español.