San Juan adhirió al decreto presidencial: Conocé una por una las nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena obligatoria

Talleres, venta de repuestos y librerías, entre las que figuran en la lista

San Juan11/04/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
k2.items.cache.715d8c4d56145ec2918e55a71d771ad5_Lnsp-241

A través de la Ley N° 2044-P rubricada por el gobernador Sergio Uñac, la Provincia de San Juan adhirió al Decreto de Necesidad y Urgencia 2020-355-APN-PTE firmado por el presidente Alberto Fernández, mediante el cual se determina la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretada hasta el próximo 26 de abril inclusive.

Asimismo, en consonancia con la medida nacional, la normativa exime del cumplimiento del aislamiento a algunas actividades específicas relacionadas a los servicios básicos y el abastecimiento para la población durante el aislamiento preventivo y con la seguridad.

Murió una mujer de 71 años y ya son 83 los fallecidos por coronavirus en el país
De ese modo, el aislamiento social preventivo y obligatorio continuará al menos hasta el 26 de este mes, pero con el regreso de algunas actividades y otras posibles licencias que estudiarán en los próximos días a partir de los casos particulares.

La determinación fue tomada y anunciada luego de que el titular del Ejecutivo nacional dialogara con los gobernadores en un encuentro por videoconferencia del que participó el gobernador Sergio Uñac y el resto de los mandatarios y concretara reuniones con expertos sanitaristas, gremialistas y empresarios.

Según la norma aclaratoria, las actividades que serán exceptuadas hasta el momento son:

- Circulación de las personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista, para realizar breves salidas en la cercanía de su residencia, junto con un familiar o conviviente. En tales casos, las personas asistidas y su acompañante deberán portar sus respectivos Documentos Nacionales de Identidad y el Certificado Único de Discapacidad o la prescripción médica donde se indique el diagnóstico y la necesidad de salidas, la cual podrá ser confeccionada en forma digital.

 - Prestaciones profesionales a domicilio destinadas a personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista. Los profesionales deberán portar copia del Documento Nacional de Identidad de la persona bajo tratamiento y del Certificado Único de Discapacidad, o la prescripción médica correspondiente con los requisitos previstos en el inciso anterior.

- Actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos. El Banco Central establecerá, mientras dure la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, los términos y condiciones en los cuales se realizará la actividad bancaria, pudiendo ampliar o restringir días y horarios de atención, servicios a ser prestados y grupos exclusivos o prioritarios de personas a ser atendidas, así como todo otro aspecto necesario para dar cumplimiento a las instrucciones y recomendaciones de la autoridad sanitaria.

- Talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.

- Venta de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta. En ningún caso podrán realizar atención al público.

- Fabricación de neumáticos; venta y reparación de los mismos exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.

- Venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso se podrá realizar atención al público.

Según pudo saber Infobae, en el transcurso de la mañana de este sábado, tanto el jefe de Gabinete Santiago Cafiero como el ministro del Interior Eduardo De Pedro recibieron el llamado de más de 20 gobernadores. Con cada uno de ellos con un punteado de las necesidades que hay en cada distrito en función de las actividades propias de su provincia.

Se supo, por ejemplo, que hay provincias del norte del país, como Salta y Jujuy, que están requiriendo excepciones para la industria tabacalera. En el caso de Misiones, para actividades que afectan a la yerba. En Mendoza, San Juan y Neuquén hay reclamos por la industria vitivinícola. Las provincias patagónicas formularon pedidos por pueblos o zonas que no tienen siquiera casos de contagio. Y en distritos del norte también se abogó por las actividades del campo.

Fuente: Sí San Juan

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!