
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
En tanto que el acumulado de inflación de los últimos 12 meses es de 51,4%, según informó el Indec.
Argentina15/09/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La inflación alcanzó 2,5% en agosto, el dato más bajo desde julio de 2020. De esta manera, hilvana cinco meses en baja, desde el pico de marzo. En los últimos 12 meses, el indicador saltó 51,4% y anotó la primera desaceleración interanual después de ocho subas consecutivas.
El dato va en línea con la desaceleración que venía anticipando el ministro Martín Guzmán y el resto de su gabinete. Tras la derrota en las PASO 2021, el Gobierno intentará capitalizar la reducción del dato mensual en la campaña electoral con vistas a noviembre.
En lo que va del año, la inflación acumulada es de 32,3% y ya desde julio superó el objetivo oficial de 29%, que había estipulado el Ministerio de Economía en el Presupuesto 2021. Guzmán reconoció que la meta quedó corta y lo atribuyó a factores difíciles de prever, como la suba en los precios internacionales de los alimentos.
Los rubros que más subieron
En agosto, las principales alzas se vieron en “educación” y “salud”, que aumentaron 4,2%. También anotaron aumentos importantes los rubros “recreación y cultura” (3,7%) y “prendas de vestir y calzado” (3,4%).
A diferencia de otros meses, donde alimentos y bebidas se ubicaban entre los sectores con los mayores aumentos mensuales, esta vez ese rubro registró uno de los menores incrementos. “Se redujo marcadamente, pasando del 3,4% en julio a 1,5% en agosto. Con desaceleraciones en la mayoría de los rubros, se destaca la caída de verduras y la estabilidad de carnes”, destacaron desde el Ministerio de Economía.
FUENTE: TN

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.