
Pidieron la detención de la jueza Makintach por el escándalo con el caso Maradona
La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.
El Gobierno oficializó el plan por el que unas 30.000 personas que hayan perdido el trabajo pueden solicitar el beneficio. Cuándo empieza la inscripción y otros detalles del plan.
Argentina30/09/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno oficializó este jueves el plan de jubilación anticipada para desocupados que tengan 30 años o más de aportes y le resten 5 o menos años para acceder al edad legal del beneficio Percibirán mensualmente el 80% del haber jubilatorio que les correspondería, se informó.
Se hizo a través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 674, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Se destacó en los considerandos que la medida “se torna de carácter urgente garantizar ingresos permanentes a personas en situación de vulnerabilidad”.
A continuación se repasa las claves del plan de jubilación anticipada:
¿Qué es la jubilación anticipada?
Los desempleados que ya aportaron durante 30 años podrán tramitar la jubilación en forma anticipada aunque no cuenten con la edad necesaria.
En la Argentina, en general, se puede tramitar la jubilación a los 60 años en el caso de las mujeres y a los 65 para los hombres. En la Anses estiman que esta solución prejubilatoria beneficiará a unas 30.000 personas, de las cuales un 90% serán hombres.
¿Cuántos desocupados hay en la Argentina?
Según los últimos datos oficiales, la tasa de desocupados en la Argentina fue de 10,2% entre enero y marzo últimos. Si bien los jóvenes fueron los más afectados, en las horas previas a la difusión del dato, el Gobierno confirmó que trabaja en dar una solución jubilatoria a quienes se quedaron sin trabajo y que tengan más de 55 años que finalmente se confirmó este miércoles.
¿Quiénes pueden tramitar la jubilación anticipada en la Argentina?
Muchos de ellos, especialmente hombres, cumplieron con sus 30 años de aportes a la seguridad social, pero no pueden jubilarse por no tener la edad reglamentaria. Al perder el trabajo, quedaron en una suerte de limbo: no consiguen empleo y tampoco pueden acceder a la jubilación.
Los principales requisitos para tramitar la prestación anticipada son los siguientes:
Tener entre 55 y 59 años si es mujer, o 60 y 64 años los hombres;
Contar con los 30 años de aportes registrados;
Estar desocupado al 30 de junio de 2021.
¿Cuándo se puede solicitar la jubilación anticipada en la Argentina?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) habilitará este viernes 1° de octubre los turnos para que los interesados puedan realizar el trámite y acceder a la prestación anticipada.
Los turnos deberán solicitarse en la página web de la Anses y el trámite se realizará de manera presencial en la oficina del organismo que corresponda por el domicilio del interesado, como sucedió con el plan para que las mujeres computen como años a aquellos dedicados a la crianza y cuidado de hijos.
¿Qué beneficio contempla la jubilación anticipada?
Aquellos que accedan a jubilarse de manera anticipada, recibirán una prestación mensual equivalente al 80% del haber que le correspondería al momento de alcanzar la edad requerida.
Cuando se alcance la edad jubilatoria, (65 años los varones, 60 las mujeres) pasarán a percibir el 100% del haber correspondiente de manera automática.
El haber promedio de la prestación anticipada se estima en $50.000 mensuales.
El acceso a la jubilación anticipada también contempla la cobertura de salud de PAMI para el beneficiario.
En qué casos en que no se podrá pedir la jubilación anticipada
El Gobierno enfatiza que la prestación anticipada busca garantizar ingresos a un sector vulnerado, por lo que estableció que la prestación no será compatible con:
Trabajos en relación de dependencia o por cuenta propia.
El cobro de planes sociales, pensiones graciables o no contributivas, jubilación, pensión o retiro civil o militar, ya sean nacionales, provinciales o municipales.
Jubilación anticipada para mujeres
Si bien pueden acceder a la PAD, en las mujeres suele ser opuesto al de los hombres: muchas tienen la edad pero no reúnen los aportes. Esto sucede porque la tasa de desempleo en ese grupo es mayor y, además, porque la maternidad genera una pausa en la vida laboral de muchas de ellas.
Ante esa situación, el organismo conducido por Fernanda Raverta les brinda desde agosto la posibilidad de computar aportes por los años dedicados al cuidado de los hijos.
En la Anses calculaban que la medida beneficiaría a más de 300.000 mujeres de entre 59 y 64 años. Durante el primer mes de vigencia, se iniciaron ante la entidad 46.388 expedientes de jubilación por tareas de cuidado en todo el país y la Anses afirmó que ya resolvió el 55,8% de ellos.

La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.

Aldana Masset, modelo y cantante, representa a la Argentina en Miss Universo 2025 y se posiciona como una de las favoritas del certamen.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.