China le pidió a sus ciudadanos que almacenen comida ante brotes de coronavirus

Cerca de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing de febrero 2022, el gobierno quiere evitar una expansión de la epidemia y tomó medidas radicales tras la aparición de brotes esporádicos en el norte del país.

Mundo02/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
son-132-fallecidos-casi-6000-casos-confirmados-por-coronavirus-china-1580288205075-e1580298155352-696x392

Las autoridades chinas llamaron este martes a la población a almacenar alimentos ante un crecimiento de casos de Covid-19 detectados en varias ciudades del norte del país y que activan las alarmas y hacen temer nuevos rebrotes.

Un aviso publicado en la web del ministerio de Comercio invita a “los hogares a almacenar cierta cantidad de productos de primera necesidad para hacer frente a las necesidades cotidianas y a casos de urgencia”, informa la agencia de noticias AFP.

El mensaje no detalla el motivo de este llamado ni si el país está amenazado por escasez alimentaria.

Las autoridades solicitaron además a los comercios y cadenas de suministro que faciliten el abastecimiento de alimentos, se facilite la producción agrícola, se vigilen las reservas de carne y verduras y se mantengan los precios de los productos agrícolas.

En el momento álgido de la epidemia de Covid-19 en China, a principios de 2020, las cadenas de suministro se vieron perturbadas por la aplicación de cuarentenas en numerosas partes del país y el bloqueo de muchas carreteras.

Uno de los portavoces de la Comisión Nacional de Sanidad, Mi Feng, calificó la situación de “grave y compleja”, con una “alta proporción de casos graves” entre los pacientes diagnosticados con Covid-19.

Según Mi, la situación se está desarrollando “rápidamente” y está afectando especialmente a personas mayores de 60 años.

Cerca de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing de febrero 2022, el Gobierno quiere evitar una expansión de la epidemia y tomó medidas radicales tras la aparición de brotes esporádicos en el norte del país.

Al menos 6 millones de personas fueron confinadas, especialmente en la ciudad de Lanzhou, a 1.700 kilómetros al oeste de Beijing.

El número de casos es muy bajo comparado con otros países: 71 nuevas infecciones este martes y 92 el lunes, el valor más alto desde mediados de septiembre.

Además de las restricciones sanitarias, China se vio impactada en el verano boreal por fuertes inundaciones que castigaron la producción agrícola y empujaron los precios al alza.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.