
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
La ANSES confirmó este miércoles las fechas del pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario
Argentina24/11/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mediante la Resolución 242/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la ANSES anunció el calendario de pagos de la segunda cuota del aguinaldo para jubilados, pensionados y titular de pensiones no contributivas.
"Apruébanse los calendarios de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para las emisiones correspondientes a los meses de Diciembre/2021 que incluye la segunda cuota del haber anual complementario, Enero y Febrero/2022,", dice el artículo primero de la Resolución publicada en el texto oficial.
Calendario de pagos del aguinaldo de ANSES
Calendario de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para la emisión correspondiente al mes de Diciembre de 2021 que incluye la segunda cuota del haber anual complementario, cuya fecha de inicio de pago quedará fijada conforme se indica a continuación:
I. Beneficiarios de PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS:
GRUPO DE PAGO 1: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 1 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 2: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 2 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 3: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 3 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 4: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 6 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 5: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 6 de diciembre de 2021.
II. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022, no superen la suma PESOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO ($ 32.664,00):
GRUPO DE PAGO 6: Documentos terminados en 0, a partir del día 7 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 7: Documentos terminados en 1, a partir del día 9 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 8: Documentos terminados en 2, a partir del día 10 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 9: Documentos terminados en 3, a partir del día 13 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 10: Documentos terminados en 4, a partir del día 14 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 11: Documentos terminados en 5, a partir del día 14 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 12: Documentos terminados en 6, a partir del día 15 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 13: Documentos terminados en 7, a partir del día 15 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 14: Documentos terminados en 8, a partir del día 16 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 15: Documentos terminados en 9, a partir del día 16 de diciembre de 2021.
III. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas y el 022-022, superen la suma PESOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO ($ 32.664,00):
GRUPO DE PAGO 16: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 17 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 17: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 20 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 18: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 21 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 19: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 22 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 20: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 23 de diciembre de 2021.
Determínase el día 10 de Enero de 2022, como plazo de validez para todas las Órdenes de Pago Previsional, y Comprobantes de Pago del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas.

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.