
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El presidente presentó la ampliación de las becas para estudiantes de 16 y 17 años.
Argentina13/12/2021El presidente Alberto Fernández anunció en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada la ampliación de las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años, junto a la directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta,el ministro de Educación, Jaime Perczyk y el jefe de la bancada de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner. "Tenemos orgullo de hacer esto, es plata invertida en el futuro. La Argentina necesita que ustedes estudien y el Estado tiene que estar para aquellos a los que les cuesta crecer. Estas becas Progresar tienen el mismo objetivo que en su comienzo, que nuestros jóvenes sepan", dijo el primer mandatario.
En el acto, hubo representación de gremios docentes y beneficiarios del plan y se pudo oír a una orquesta integrada por alumnos de varias escuelas que intepretaron La tempestad de Robert Smith y Seguir viviendo sin tu amor, de Luis Alberto Spinetta. Se vio un video con testimonios de estudiantes que explicaron la importancia que tiene para ellos la escuela y luego tomó la palabra Fernanda Raverta.
"Cuando llegó el macrismo, el macrismo redujo a la mitad la cantidad de becas Progresar y redujo de 12 a 10 meses la asistencia. Ya pasamos el millón de chicos alcanzados por el programa y venimos a anunciar la decisión política del Gobierno de incluir al Progresar a los chicos que tienen entre 16 y 17 años. Les pedimos que nos ayuden a ver en las aulas quién falta, a quién alejó la pandemia para que vuelvan. Queremos pedir que se comprometan en esta gesta", dijo.
A su turno, el ministro de Educación señaló la importancia de las orquestas a las que considera un símbolo de la educación pública y señaló que "estamos licitando 250 millones de pesos en instrumentos para que haya en el país más orquestas".
Máximo Kirchner destacó la importancia de la presencia del Estado siempre "más después de estos momentos que nos han tocado vivir en Argentina". Destacó la ley impulsada junto a Heller que permitió "que quienes más tenemos ayudarnos en un momento tan crítico a quienes más lo necesitaban para promover a nuestra sociedad".
"A mí hoy en lo personal me emociona mucho estar aquí, estoy muy contento. Sobre todo si tenemos en cuenta la violencia que se descarga ante la marginación y la falta de trabajo de los jóvenes", dijo y agradeció a quienes votaron la ley positivamente y agregó "a quienes no la votaron son ustedes los jóvenes quienes tienen la posibilidad de demostrarles que estaban equivocados".
El Fondo Progresar se creó con el dinero recaudado por el Aporte Solidario a las Grandes Fortunas. "Todo esto empezó en un momento trágico de la humanidad con la idea de Máximo del Aporte Solidario a las Grandes Fortunas. Por ese aporte podemos hacer cosas como éstas. Debemos estar agradecidos a los que hicieron el aporte solidario y llamarles la atención a los que no lo hicieron para que reflexionen porque al no hacerlo dejaron a millones de chicas y chicos sin poner estudiar. Las sociedades más ricas son las que desarrollan la ciencia y la tecnología", subrayó el Presidente.
Sobre Progresar
Se trata de una política pedagógica que tiene el objetivo de "mitigar las desigualdades educativas sociales y económicas y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso", informó Presidencia.
La beca es un aporte económico con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico, y significa que cada joven recibe $5.677 pesos mensuales en 12 cuotas: se cobra el 80% todos los meses y el 20% restante al finalizar el período.
Fuente: Página 12
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.
Un grupo de niños encontró a un bebé recién nacido abandonado bajo un árbol. Su rápida acción fue crucial para salvar la vida del pequeño.
La mujer se trasladaba en un colectivo larga distancia desde Jujuy, con destino hacia la provincia pero fue interceptada en un control de Gendarmería.
El foco del siniestro se produjo en el tercer piso. Las víctimas fueron hospitalizadas.
El opioide más peligroso y adictivo circula solo en centros de salud y bajo un estricto protocolo. A pesar de esto, se registraron al menos tres hurtos de ampollas que alarmaron a las autoridades.
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.
Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente. Gobierno informó los pasos para acceder al beneficio.
El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.