Chile extenderá una zanja en la frontera con Bolivia

Es para evitar que pasen migrantes. La misma esta ubicada en Colchane.

Mundo05/03/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
chile-bolivia-zanjajpg

Chile construirá otros 300 metros de zanja en la frontera con Bolivia, cerca de la localidad de Colchane, para controlar la migración irregular y a bandas criminales.

 La obra fue anunciada por la Jefatura de Defensa Nacional de la Provincia del Tamarugal y confirmada por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

 La semana pasada se terminó el mantenimiento y la reparación de una zanja de 600 metros construida cinco años atrás cerca de Colchane.

   “Por los sedimentos, el paso del tiempo y también muchas veces por intervención humana, justamente relacionado a bandas criminales que buscan poner algunos puentes, o aminorar la zanja para pasar con sus vehículos o el tráfico de droga, esta zanja se había mermado bastante. Hoy tenemos los 600 metros con estándar de 3 metros de profundidad y obviamente con una mantención bastante rigurosa”, indicó Delgado, según el diario La Tercera.

 Bandas criminales dedicadas al contrabando y al narcotráfico construyeron puentes para cruzarla, que también son usados por migrantes indocumentados, principalmente venezolanos, reportó la agencia AFP.

 "Son aproximadamente 300 metros que van a crecer hacia el norte de la zanja actual, que es donde está el mismo complejo fronterizo", explicó Delgado sobre la ampliación.

 Desde hace dos años, Colchane se convirtió en la puerta de ingreso de miles de extranjeros indocumentados que cruzan a pie por pasos no habilitados desde Bolivia por el inhóspito Altiplano, en busca de llegar a Chile para una mejor vida.

 La ampliación de la zanja busca "tener mayor capacidad de control de bandas criminales que quieran pasar en vehículos o justamente de personas que quieran ingresar de manera clandestina a Chile", indicó Delgado.

 El excandidato a la presidencia José Antonio Kast (que perdió el balotaje de diciembre frente a Gabriel Boric) había propuesto en su programa construir una zanja de tres metros de profundidad con cercos en la frontera con Bolivia para frenar la migración irregular, lo que provocó una enorme polémica.

 Al menos 23 migrantes murieron en el último año intentando cruzar la frontera con Bolivia. Gran parte de quienes logran llegar a ciudades chilenas se instalan en carpas, en plazas o caminan a la deriva pidiendo ayuda.

 La crisis migratoria llevó al gobierno de Sebastián Piñera, que el viernes próximo deja el cargo, a decretar en febrero un estado de excepción que se extendió por otros 15 días el jueves pasado.

 La medida permite desplegar más de 600 militares en cuatro provincias del norte del país para colaborar con la policía en el control migratorio fronterizo.

FUENTE: Télam

Te puede interesar
359925w790h444c.webp

FIFA presentó a las mascotas para el Mundial 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo25/09/2025

Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.

468162w850h501c.jpg

Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo22/09/2025

El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.

bolsonaro-jpg.

El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo18/09/2025

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.

Lo más visto
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

54827421996_c3e668d31a_o

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/10/2025

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.