
IPV publicó los padrones provisorios para el nuevo sorteo de viviendas
Ya esta disponible para que los inscriptos puedan acceder y consultar si figuran en los listados de los siete barrios que serán sorteados el próximo 25 de septiembre.
El Ministerio de Salud brinda una serie de recomendaciones para el consumo y venta de pescado, mariscos, entre otros alimentos, que generalmente se intensifica su consumo durante la fecha de Semana Santa.
San Juan04/04/2022Se acerca Semana Santa, que caerá el jueves 14 y el viernes 15 de abril, y hay quienes están pensando en qué pueden cocinar para la familia. Como la carne está prohibida para los fieles, el pescado es el plato tradicional para estas fechas. Para los que no son consumidores frecuentes, el jefe de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud, Roque Elizondo, dio algunas recomendaciones para comer de manera segura y evitar posibles disgustos
Consumir productos de lugares habilitados o autorizados para tal fin y que cuenten con el certificado de manipulación de alimentos.
Que la mercadería esté a la sombra y cubierta con hielo, aislada de otros productos, sobre mesas o tarimas.
Vendedor: deberá estar vestido con chaquetilla, gorra o birrete color blanco, usar guantes descartables y tener perfecto estado de aseo personal.
Venta: está prohibido fraccionar vísceras o limpiar el producto para venta en vía pública.
El pescado debe presentar las siguientes características: ojos salientes y brillantes; agallas rojas y húmedas; escamas firmes y superficie firme al tacto, brillante y húmeda.
Características del Pescado
Pescado fresco
Puede tener un ligero olor a pescado pero nunca intenso los ojos deben estar siempre brillantes, no hundidos, las agallas rojas , las escamas adheridas al cuerpo y su carne firme , la pigmentación viva y brillante, la columna vertebral firmemente adherida a los músculos.
Pescados y mariscos congelados
No debe presentar signos de escarcha o cristales de hielo en el envase
Pescado en conserva
Las latas no deben presentar abolladuras ni deben estar hinchadas u oxidadas, debe tener en cuenta los rótulos, procedencia y fecha de vencimiento.
Manipulación del Pescado en los Hogares
Separar os pescados y mariscos crudos de aquellos alimentos listos para consumir.
Lavar las tablas de cortar, los platos, los utensilios y las superficies de trabajo con agua caliente y detergente después de estar en contacto con pescados crudos.
Cocinar el pescado hasta que al cortarlo presente una coloración blanco leche opaco. Los moluscos bivalvos cocinarlos hasta que se abran, lo cual es señal de que están cocidos.
Consumidor: Lo antes posible y no dejar enfriar a temperatura ambiente.
El pescado fresco debe almacenarse en el estante más bajo de la heladera, encima de los cajones, donde la temperatura es más fría. Aquí se conservará bien durante un máximo de dos días.
El aire en la nevera es extremadamente seco, lo que puede llegar a “secar” el pescado; para evitarlo, podemos colocarlo en una bolsa con cierre hermético, sacar el aire y colocar la bolsa encima de un plato con hielo.
Si el pescado está en filetes, no apilarlos porque aumenta la exposición a la humedad, lo que produce un entorno especialmente propicio para las bacterias.
Envasarlo al vacío, lo que nos permitirá ganar unos días de conservación en la heladera, aunque también podremos congelarlo. En el caso del pescado, esta técnica nos permitirá mantenerlo en buen estado entre cinco y seis días.
En el caso del pescado cocinado, y gracias a que la cocción reduce de forma importante la carga bacteriana, podemos refrigerar el pescado durante un poco más de tiempo, entre tres y cuatro días.
Características de los pescados no aptos para consumo humano
No consuma pescado si tiene los ojos hundidos y opacos, agallas pálidas, verdosas y negruzcas o sin agallas, escamas que se desprenden con facilidad, superficie opaca, pegajosa y blanda al tacto y olor fétido.
Ya esta disponible para que los inscriptos puedan acceder y consultar si figuran en los listados de los siete barrios que serán sorteados el próximo 25 de septiembre.
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este lunes en un taller de la zona. Bomberos trabajaron para sofocar el fuego, pero varios vehículos quedaron completamente destruidos.
El siniestro vial ocurrió en la madrugada de este martes en Marquesado. El joven motociclista tenía 25 años.
El Ministerio de Salud confirmó cambios en la modalidad de aplicación. La dosis solo se colocará a quienes viajen a zonas donde sea obligatoria y hasta agotar stock.
El Gobernador Orrego encabezó el acto de habilitación del nuevo asfalto de la ruta en Sarmiento, con gran importancia para la producción de toda la zona Sur.
El médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía es acusado de homicidio culposo tras la muerte de la joven de 18 años, ocurrida en 2020 después de una cirugía de amígdalas.
El cierre de las inscripciones es este 10 de septiembre. El concurso, busca talentos en los 19 departamentos sanjuaninos.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre ráfagas intensas que podrían superar los 110 km/h en zonas cordilleranas de nuestra provincia.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.
La cantante anunció que su documental se conocerá como "La que le gana al tiempo". El anuncio lo hizo en medio de su show en Vélez.
El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad. ¡Una excelente iniciativa digna de felicitar y aplaudir!
Según informó la Municipalidad, el encuentro de motos “Ischigualasto Rider” y el Campeonato Provincial de Malambo generaron un fuerte movimiento turístico.
El pasado sábado, los deportistas de la delegación vallista se embarcaron en un viaje hacia el departamento de Caucete con el objetivo de participar en la primera fecha de la Interliga Sanjuanina de Volleyball 2025.
Las vallistas lograron sendos triunfos en el torneo Clausura Provincial 2025. En la nota, los detalles.