El Gobierno nacional oficializó un aumento a las provincias de $10.500 millones para el transporte público

El objetivo es alcanzar u$46 mil millones durante 2022 que corresponden al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros.

Argentina05/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
50650154146_344d07bd7b_c-696x464

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, oficializó este jueves un aumento de la ayuda mensual a las provincias de $10.500 millones.

La medida se resolvió mediante la Resolución 263/2022 publicada en Boletín Oficial con la firma de Alexis Guerrera. "Un monto mensual de hasta $ 3.500 millones por los meses de abril, mayo y junio", totalizando la suma de $10.500 millones "con destino a los Servicios de Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbanos y Suburbanos del interior del país".

La resolución se da luego de una reunión de urgencia del Comité Federal de Transporte (COFETRA) y representantes de las provincias para tratar la realidad de las empresas de transporte del interior del país.

En ese encuentro, el Gobierno ratificó el compromiso de asistir económicamente a las provincias a lo largo de 2022 tras el reclamo de los gobernadores a Nación en materia de reparto de subsidios.

El gobernador Sergio Uñac había dicho la semana pasada, en medio del paro convocado por la UTA, que "es hora de terminar con la desigual distribución de subsidios al transporte entre AMBA y el resto de provincias argentinas. Esto sólo provoca caos en un servicio público esencial".

Uñac agregó que "cuando vemos que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibirá más de 210 mil millones anuales en subsidios al transporte, mientras que el resto de las provincias argentinas recibiremos 46 mil millones por año, está más que claro que el desequilibrio es total".

"Estas cifras nos muestran claramente que en nuestro territorio hay argentinos de primera y argentinos de segunda categoría. En el reparto de subsidios al transporte es necesario barajar y dar de nuevo, de lo contrario solo estamos profundizando las desigualdades, dando más a los que más tienen", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.