
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Como temas de vital importancia a nivel provincial, tratarán la modificación de una ley que implica a las mineras instaladas en San Juan y la red eléctrica. Se trata de la derogación de un artículo de la Ley Nº 1181-A, que oportunamente prohibió la compensación de las obras de infraestructura energética, con las regalías mineras.
Valle Fértil19/05/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Cámara de Diputados de San Juan abordará este jueves, en su tercera sesión del período ordinario, la modificación de una ley que implica a las mineras instaladas en San Juan.
Se trata de la derogación del artículo 11 de la Ley 1181-A de declaración de utilidad pública las obras para concretar la operación en Extra Alta Tensión (500KV) de los vínculos eléctricos de la Provincia de San Juan con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Dicha ley implica que todos los emprendimientos mineros situados en San Juan, caracterizados como "Grandes Usuarios", que aumenten sus demandas de consumo eléctrico, deberán realizar aportes para el desarrollo de infraestructura y obras eléctricas que se desarrollen en la provincia.
Sin embargo, hasta ahora, prohibía que esas inversiones salieran o afectaran la base sobre la que se calculan las regalías mineras.
Ahora, el Ejecutivo pretende que legisladores deroguen ese artículo de prohibición basado en la necesidad de retomar el criterio compensatorio respecto a las obras energéticas, esto es, tal cual se encontraba establecido en el artículo 19º de la Ley Nº 716— M. Es decir, que, con la derogación, intenta facilitar a las empresas que inviertan en obras de infraestructura eléctrica. En este sentido, las obras que las empresas proyecten deberán cumplimentar todas las exigencias legales previstas en la ley y entre las que se encuentran, la declaración legal de utilidad pública y la aprobación del proyecto con los 2/3 de los miembros del Poder Legislativo entre otros requisitos.
Además de la derogación del artículo 11° de la Ley N° 1181-A, en el transcurso de la sesión, los diputados abordará el tratamiento de otros siete proyectos de Ley que aluden a Buenas Prácticas Frutihortícolas; Gestión de los Riegos en el Sistema Agroindustrial; asistencia financiera de SEDRONAR; Mejoramiento de la Infraestructura Escolar; Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”; "I Juegos Sudamericanos de Deportes Sobre Ruedas" y la imposición de nombre a escuela de Sarmiento.
En lo que respecta a Valle Fértil, Proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo (el diputado Silvio Atencio, actor interviniente en esto), mediante mensaje N° 24, por el que se transfiere a la Municipalidad de Valle Fértil, con carácter de donación, inmuebles con varios destinos.
Por su parte, el legislador vallisto Silvio Atencio remite a estudio y análisis de las respectivas comisiones, el siguiente proyecto de Ley que propone:
Declarar asueto departamental para todas las escuelas el día del aniversario del departamento.
Mira la Sesión:

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.