
Valle Fértil: Brindarán capacitación en Marketing Digital
La formación tecnológica que se desarrollará en el local de la Escuela Agrotécnica será gratuita y comenzará a fines de mayo, con modalidad presencial. En la nota. los detalles.
Como temas de vital importancia a nivel provincial, tratarán la modificación de una ley que implica a las mineras instaladas en San Juan y la red eléctrica. Se trata de la derogación de un artículo de la Ley Nº 1181-A, que oportunamente prohibió la compensación de las obras de infraestructura energética, con las regalías mineras.
Valle Fértil19/05/2022La Cámara de Diputados de San Juan abordará este jueves, en su tercera sesión del período ordinario, la modificación de una ley que implica a las mineras instaladas en San Juan.
Se trata de la derogación del artículo 11 de la Ley 1181-A de declaración de utilidad pública las obras para concretar la operación en Extra Alta Tensión (500KV) de los vínculos eléctricos de la Provincia de San Juan con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Dicha ley implica que todos los emprendimientos mineros situados en San Juan, caracterizados como "Grandes Usuarios", que aumenten sus demandas de consumo eléctrico, deberán realizar aportes para el desarrollo de infraestructura y obras eléctricas que se desarrollen en la provincia.
Sin embargo, hasta ahora, prohibía que esas inversiones salieran o afectaran la base sobre la que se calculan las regalías mineras.
Ahora, el Ejecutivo pretende que legisladores deroguen ese artículo de prohibición basado en la necesidad de retomar el criterio compensatorio respecto a las obras energéticas, esto es, tal cual se encontraba establecido en el artículo 19º de la Ley Nº 716— M. Es decir, que, con la derogación, intenta facilitar a las empresas que inviertan en obras de infraestructura eléctrica. En este sentido, las obras que las empresas proyecten deberán cumplimentar todas las exigencias legales previstas en la ley y entre las que se encuentran, la declaración legal de utilidad pública y la aprobación del proyecto con los 2/3 de los miembros del Poder Legislativo entre otros requisitos.
Además de la derogación del artículo 11° de la Ley N° 1181-A, en el transcurso de la sesión, los diputados abordará el tratamiento de otros siete proyectos de Ley que aluden a Buenas Prácticas Frutihortícolas; Gestión de los Riegos en el Sistema Agroindustrial; asistencia financiera de SEDRONAR; Mejoramiento de la Infraestructura Escolar; Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”; "I Juegos Sudamericanos de Deportes Sobre Ruedas" y la imposición de nombre a escuela de Sarmiento.
En lo que respecta a Valle Fértil, Proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo (el diputado Silvio Atencio, actor interviniente en esto), mediante mensaje N° 24, por el que se transfiere a la Municipalidad de Valle Fértil, con carácter de donación, inmuebles con varios destinos.
Por su parte, el legislador vallisto Silvio Atencio remite a estudio y análisis de las respectivas comisiones, el siguiente proyecto de Ley que propone:
Declarar asueto departamental para todas las escuelas el día del aniversario del departamento.
Mira la Sesión:
La formación tecnológica que se desarrollará en el local de la Escuela Agrotécnica será gratuita y comenzará a fines de mayo, con modalidad presencial. En la nota. los detalles.
En el marco de políticas de prevención, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación aconseja el uso de garrafas con sello de seguridad vigente y sin alteraciones físicas.
Se desarrolló la 6º edición de la Maratón Aniversario del departamento Rosario Vera Peñaloza, en la vecina provincia de La Rioja. Atletas de Valle Fértil fueron de la partida.
El 22 de mayo de 2025, se llevó a cabo la 5° Sesión correspondiente al periodo de Sesiones Ordinarias 2025; con la presencia de todo el cuerpo legislativo. Entérate qué se trató en la misma.
Se llevó a cabo en las instalaciones del SUM del Colegio Fuerza Aérea Argentina, el acto de colación del Instituto Superior de Formación Docente. Se trata de la promoción 2.024 de las carreras que ofrece el establecimiento educativo. Destacando que es la primera promoción de Nivel Inicial.
Los vecinos podrán adquirir garrafas de 10 kg a $15.000 y de 15 kg a $25.000, con entrega de recipientes vacíos. La iniciativa garantiza precios unificados incluso en zonas alejadas.
El Registro de Productores, Comerciantes e Industriales Mineros, realizado por la Secretaría Técnica del Ministerio de Minería, concretó nuevos inscriptos en diferentes recursos minerales de varios departamentos.
El Registro Civil detalló los requisitos, horarios y costos para inscribir legalmente una convivencia.
Se llevó a cabo en las instalaciones del SUM del Colegio Fuerza Aérea Argentina, el acto de colación del Instituto Superior de Formación Docente. Se trata de la promoción 2.024 de las carreras que ofrece el establecimiento educativo. Destacando que es la primera promoción de Nivel Inicial.
El 22 de mayo de 2025, se llevó a cabo la 5° Sesión correspondiente al periodo de Sesiones Ordinarias 2025; con la presencia de todo el cuerpo legislativo. Entérate qué se trató en la misma.
La Intendente local decidió no despedir a la mujer porque la consideró en "estado de vulnerabilidad".
El hombre había sido diagnosticado con cáncer hacía varios años.
La mujer es de San Luis. Esperaba $ 8.000 por parte del padre de su hija. Pero, recibió por error la millonaria cifra.
Se desarrolló la 6º edición de la Maratón Aniversario del departamento Rosario Vera Peñaloza, en la vecina provincia de La Rioja. Atletas de Valle Fértil fueron de la partida.
El 25 de mayo conmemora la Revolución de Mayo de 1810, un hecho clave en la historia argentina que marcó el inicio del camino hacia la independencia del dominio español.