Crearon en Valle Fértil, otra área de conservación de murciélagos

Un grupo de investigación de jóvenes sanjuaninos logró que dos entidades internacionales y una nacional reconozcan otra zona del departamento para la preservación, estudio y concientización de estos mamíferos. Es la segunda de ésta índole en Valle Fértil.

Valle Fértil23/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.86e81486efbe5b70.66383030783435302d3233333633335f3238353037395f335f6e6f726d616c2e6a7067

Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL

El Grupo de Investigación y Conservación de Murciélagos de Zonas Áridas (GICMZA) integrados por jóvenes profesionales y universitarios, ellos son: Elías Estebes, Gustavo Rivero, Lilén Sánchez, Nicolás Maya, Héctor Amioni Sacchi, Gabriel Pastrán, Tomás Flores, Nuriel Clemensau, Omar Noriega, Juan Lunardi, Yamila Rodríguez y Araceli Leos, creó en Valle Fértil un área de conservación de murciélagos.

La propuesta la presentaron ante el RELCOM (Red Latinoamericana y del caribe para la Conservación de los Murciélagos), la cual brindó el reconocimiento del Dique San Agustín y área de influencia como un AICOM (Área de importancia para la Conservación delo Murciélagos).

A continuación, la certificación que acredita lo anteriormente mencionado:

20220622215540

20220622215530

Gracias a un estudio detallado en el lugar, en el cual pudieron estudiar y documentar especies de estos mamíferos, fue reconocida por el Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina (PCMA), la Red Latinoamericana y del Caribe para la conservación de Murciélagos (RELCOM) y el Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina (PCMA).

La primera área del país fue denominada como AICOM "Cuenca de Astica". La creación del primer AICOM para la provincia, es de gran importancia a nivel Provincial como Nacional, ya que estas áreas son una herramienta imprescindible para la protección de los murciélagos. Este AICOM al estar dentro de la Reserva de Usos Múltiples de Valle Fértil ayudará a fortalecer las acciones de conservación y manejo, en dicha área’, expresó el joven estudiante de Biología de la UNSJ.

240673398_396660165319263_5715757761562365343_n - copia MMMMMMMMMMMMMM¡La 1º de San Juan ! Declararon a un área de Valle Fértil de preservación de una especie animal

Ahora, se suma una nueva área, también inserta en la reserva anteriormente mencionada. 

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.