Llegó borracho, encendió un cigarrillo, se quedó dormido y terminó intoxicado tras un incendio

El joven de 26 años fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga. El fuego se inició en un colchón y tomó toda una habitación de la casa ubicada en la villa Hipódromo.

San Juan10/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga

Un joven de 26 años llegó a su casa en estado de ebriedad -según su tío-, encendió un cigarrillo y se quedó dormido. Por el incendio, sufrió una leve intoxicación y fue atendido este domingo en el Hospital Marcial Quiroga, informó la Policía.

El siniestro ocurrió en una vivienda ubicada en calle Necochea, de la villa Hipódromo, en Rawson. Un hombre de apellido Gómez (49) le contó a los uniformados que cuando su sobrino se durmió el cigarrillo cayó a un colchón, provocando que las llamas tomaran toda la habitación.

Al notar que desde el dormitorio salía humo y había un fuerte olor a quemado, Gómez corrió para sacar al joven, con ayuda de sus vecinos, relataron las fuentes policiales.

Como su familiar estaba inconsciente, llamó una ambulancia de Emergencias Médicas 107. Los médicos decidieron trasladarlo al hospital, ya que presentaba signos de intoxicación.

El incendio fue sofocado por los efectivos de Bomberos de Rawson, quienes constataron que hubo pérdidas materiales en la habitación siniestrada tras el descuido.

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.