
Bebé encontrado en Caucete: estaba casi a término y fue descubierto por una pareja
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
Antes se realizarán dos muestras para mostrar las carreras que ofrece la institución en el SUM de la Universidad Católica de Cuyo.
San Juan19/07/2022La escuela de Seguridad de San Juan cumple 10 años y lo celebrará con muestras interactivas para acercar su oferta académica a los jóvenes sanjuaninos. De esta manera, esperan despertar la “vocación de servicio” de los interesados en seguir una carrera en la Policía o en el Servicio Penitenciario, señaló la coordinadora de la institución, Carina Saavedra.
Este año, las preinscripciones comenzarán a partir del próximo 8 de agosto. Pero antes se realizarán dos muestras para mostrar las carreras que ofrece la institución. La primera será el 30 de julio de 9 a 12 para exponer las carreras de Seguridad Penitenciaria: diplomatura y licenciatura. La otra será el 6 de agosto para dar a conocer la oferta de la carrera de Seguridad Ciudadana. Ambas serán en horario de 9 a 12 en el SUM de la Universidad Católica de Cuyo.
Esta exposición está destinada a los alumnos del último año del secundario o cualquier interesado en cursar esta carrera. En las mismas habrá charlas, videos motivacionales, clases de defensa personal, exhibiciones de tiro y muestras de la División Canes, entre otras actividades, indicaron las autoridades.
Vale mencionar que cada año unos 10.000 aspirantes se inscriben en busca de un lugar en la carrera que tiene cupos limitados. Sin embargo, con estas muestras buscan llegar de una manera más cercana a los interesados.
“Esta idea surge desde la Dirección de la Escuela. Queremos acercar nuestra oferta a los chicos para que vean si estas carreras son verdaderamente su vocación”, señaló Saavedra. Y agregó que “porque los chicos van a tener contacto con aspirantes que ya están cursando. Clases de defensa personal, estar cerca del equipamiento que se utiliza en la fuerza, acceder a un móvil policial. El objetivo es dar a conocer las carreras y acercarnos a la comunidad en el marco de los 10 años de la escuela”.
Preinscripciones
Inmediatamente después de las muestras quedará abierta la etapa de preinscripción. Será a partir del 8 de agosto a través de la página de la Escuela de Seguridad. Allí, los aspirantes, deberán llenar un formulario on line. Posteriormente (con fecha a confirmar) deberán completar la presentación de la documentación de forma presencial.
“La idea es mantener todo igual. Luego de la preinscripción, los aspirantes van a tener tiempo para juntar la documentación, entre otras cosas, los títulos, certificados de antecedentes y cartilla. Eso se hará en la sede de la Escuela de Policías, calculamos que para octubre”, afirmó Saavedra.
Con respecto a los cupos de ingreso, la coordinadora de la institución comentó que todavía no están definidos y que varían cada año, según la necesidad de la fuerza. “Hay años que tenemos un cupo mayor, otros que se baja. Ese cupo hoy es imposible de definir porque todavía no se estima. La Secretaria de Seguridad es la que comunica los cupos disponibles”, indicó.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN COMUNES A TODAS LAS CARRERAS
Ser argentino, nativo o por opción.-
Cartilla sanitaria completa emitida por American Advisor (predio EMICAR S.A.)
Declaración Jurada de Domicilio.-
Antecedentes: Planilla Prontuarial.-- Atención: Para obtener la planilla prontuarial deberá concurrir en forma presencial a pedir el turno por la Oficina de Antecedentes y con la ficha impresa de preinscripción a la carrera.
2 (dos) fotos tipo carnet.
Fotocopia de D.N.I.
Formulario de preinscripción impreso.
Carpeta legajo cartón (verde masculino, amarillo femenino)
EDADES: Al 31 de diciembre del año 2022 deberán tener
Diplomatura en Seguridad Ciudadana: de 18 años hasta 25 años; Diplomatura en Seguridad Penitenciaria: 20 años hasta 24 años; Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: de 18 años hasta 22 años; Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria desde 18 hasta 22 años.
ALTURA
Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: 1,60 mts. para las mujeres y 1,65 mts. para los hombres; Diplomatura en Seguridad Penitenciaria, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria 1,60 mts. para las mujeres y 1,65 mts. para los hombres.
TATUAJES
No se aceptan ningún tipo de tatuaje en partes visibles de los uniformes de las fuerzas: piernas, brazos, cuello y cara. En caso de presentar tatuajes menores visibles deberá removerlos previo a egresar.
DOCUMENTACIÓN ESTUDIO SECUNDARIO
Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: Copia del libro matriz y/o certificado de finalización del cursado
Diplomatura Seguridad Penitenciaria: Certificado analítico.
Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria: copia del libro matriz y/o certificado de finalización del cursado.
CRONOGRAMA
1° Etapa: Examen físico eliminatorio
2° Etapa: Exámenes teóricos escritos eliminatorios (Ética, Ciencias Sociales y Comprensión lectora, se aprueba cada examen con 6 seis).
3° Etapa: Ingreso de alumnos aprobados por orden de mérito hasta a los cupos disponibles que determine la Secretaria de Estado de Seguridad y Orden Público de la Provincia.
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
Una mujer que se desplazaba en bicicleta fue interceptada por un hombre en las primeras horas del sábado. Según denunció, fue agredida sexualmente y despojada de su rodado. La policía halló la bicicleta abandonada, pero el atacante aún no fue identificado.
Tenía 45 años y falleció tras chocar en Nacional y Florida. Hay tres heridos, uno de ellos de gravedad.
Desde este lunes, renovar o ampliar la licencia se puede hacer online en San Juan, CABA y 17 provincias más, usando la App MiArgentina. El trámite es 100% digital.
Un joven de tan solo 27 años, protagonizó un violento siniestro vial que, por fortuna, no terminó en tragedia.
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Personal de criminalística trabaja en el hallazgo del cuerpo de un bebé en la intersección de calles Salta y Colón, en Caucete. El operativo comenzó alrededor de las 18:30 y la causa está en investigación.
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.