
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
Un estudio reveló que los perros mapaches contrajeron el SARS-CoV-2 de los murciélagos y se lo pasaron a las personas en el mercado de Wuhan.
Mundo30/07/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Un nuevo estudio sugiere que una raza de perro muy popular en China pueden haber sido el intermediario para el contagio del Covid-19 en humanos. La investigación asegura que adquirió el virus SARS-CoV-2 de los murciélagos y lo transmitió a las personas en el mercado chino de Wuhan.
Se trata de la raza de perros mapache. Los mercados húmedos, que venden tanto carne como animales, han sido cerrados en China desde el comienzo de la pandemia.
Chris Newman, investigador de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, dijo a USA Today: “No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras de las jaulas y carros utilizados para transportar a los perros en el mercado de Huanan, a finales de 2019, contenían rastros del virus”.
Además, continuó: “En lo que respecta a los virólogos, mirando la cepa evolutiva del propio virus, es perfectamente razonable que (el SARS-CoV-2) evolucionara en un murciélago y luego se propagara a través del perro mapache como intermediario principal”.
Las autoridades sanitarias de Wuhan dicen haber detectado bacterias causantes del cólera en muestras tomadas de tortugas de caparazón blando en un mercado de alimentos húmedos, lo que provocó comparaciones entre algunos usuarios de las redes sociales chinas con los primeros días de la pandemia de COVID-19.
El cólera es una enfermedad virulenta que se propaga a través de alimentos y agua contaminados y provoca diarrea aguda. Su descubrimiento en un mercado de alimentos evoca recuerdos del inicio de Covid, con infecciones iniciales vinculadas al mercado de mariscos de Wuhan Huanan y posiblemente a la fauna silvestre vendida allí.

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.