
En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.
A través del Programa Registradas el Estado paga un subsidio a los empleadores que registren formalmente a sus empleadas domésticas: todos los beneficios para ambas partes y cómo acceder.
San Juan24/08/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En agosto las empleadas domésticas pueden recibir un subsidio de $ 22.258 en el marco del Programa Registradas, el plan que apunta a que los empleadores registren a sus trabajadores del hogar para combatir la informalidad laboral.
El programa otorga beneficios tanto a las empleadas domésticas como a sus empleadores y el mayor incentivo se trata del pago de una parte del sueldo por parte del Estado durante seis meses. Este monto oscila entre el 30 y el 50% del salario.
Destinatarios
Trabajadoras de casas particulares.
Empleadoras que registren una nueva relación laboral.
Principales acciones del programa:
Entrega de una suma de dinero fija destinada a trabajadoras de casas particulares durante 6 meses a cuenta del pago que realiza la parte empleadora.
Transferencia del porcentaje restante por la parte empleadora, pago de los aportes y contribuciones.
Apertura automática de una cuenta sueldo gratuita en el Banco de la Nación Argentina.
Acceso a beneficios bancarios.
Promoción de la inclusión financiera con perspectiva de género y diversidad.
¿Cómo funciona?
La parte empleadora inscribe a la trabajadora en AFIP y paga los aportes y contribuciones.
Se realiza la apertura automática de una cuenta sueldo gratuita a nombre de la trabajadora en el Banco de la Nación de la Argentina.
El Estado le transfiere a la trabajadora el 30% o el 50% del salario, hasta $22.258,75 por mes, dependiendo del nivel de ingresos de la parte empleadora
La parte empleadora le transfiere a la trabajadora el porcentaje restante del sueldo que corresponda.
La transferencia monetaria por parte del Estado dura 6 meses.
La inscripción al Programa debe ser solicitada por la parte empleadora y está abierta hasta el 31 de diciembre del 2022.
¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los trabajadores?
Dedicar un mínimo de 6 horas semanales declaradas por la parte empleadora.
Tareas enmarcadas dentro de las categorías “Personal para tareas específicas”, ”Caseros y caseras”, ”Asistencia y cuidado de personas” o “Personal para tareas generales”.
Registradas, ¿Con qué otro programa es compatible?
Es compatible con Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Tarjeta Alimentar, Progresar, Potenciar Trabajo y otros.
El Programa REGISTRADAS también crea un comité integrado por representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación y AFIP coordinado por el MMGyD.
Por otro lado, el Ministerio de Gobierno, estará en diferentes puntos del Gran San Juan para dar a conocer el programa nacional :
Cronograma
- 24 de agosto Departamento Santa Lucia, en Club Sportivo Unión.
- 25 de agosto Departamento Rivadavia, en calle Libertador y Calivar.
- 26 de agosto Departamento Chimbas, Plaza departamental.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.

Ocurrió este viernes por la mañana, en la zona de Avenida Argentina y Maipú, Capital.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.