Empleadas domésticas: Entérate cómo obtener el subsidio de $22.258 del plan "Registradas"

A través del Programa Registradas el Estado paga un subsidio a los empleadores que registren formalmente a sus empleadas domésticas: todos los beneficios para ambas partes y cómo acceder.

San Juan24/08/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
626bc3144c485

En agosto las empleadas domésticas pueden recibir un subsidio de $ 22.258 en el marco del Programa Registradas, el plan que apunta a que los empleadores registren a sus trabajadores del hogar para combatir la informalidad laboral.

El programa otorga beneficios tanto a las empleadas domésticas como a sus empleadores y el mayor incentivo se trata del pago de una parte del sueldo por parte del Estado durante seis meses. Este monto oscila entre el 30 y el 50% del salario.

Destinatarios
Trabajadoras de casas particulares.
Empleadoras que registren una nueva relación laboral.

Principales acciones del programa:
Entrega de una suma de dinero fija destinada a trabajadoras de casas particulares durante 6 meses a cuenta del pago que realiza la parte empleadora.
Transferencia del porcentaje restante por la parte empleadora, pago de los aportes y contribuciones.
Apertura automática de una cuenta sueldo gratuita en el Banco de la Nación Argentina.
Acceso a beneficios bancarios.
Promoción de la inclusión financiera con perspectiva de género y diversidad.

¿Cómo funciona?
La parte empleadora inscribe a la trabajadora en AFIP y paga los aportes y contribuciones.
Se realiza la apertura automática de una cuenta sueldo gratuita a nombre de la trabajadora en el Banco de la Nación de la Argentina.
El Estado le transfiere a la trabajadora el 30% o el 50% del salario, hasta $22.258,75 por mes, dependiendo del nivel de ingresos de la parte empleadora
La parte empleadora le transfiere a la trabajadora el porcentaje restante del sueldo que corresponda.
La transferencia monetaria por parte del Estado dura 6 meses.
La inscripción al Programa debe ser solicitada por la parte empleadora y está abierta hasta el 31 de diciembre del 2022.

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los trabajadores?
Dedicar un mínimo de 6 horas semanales declaradas por la parte empleadora.
Tareas enmarcadas dentro de las categorías “Personal para tareas específicas”, ”Caseros y caseras”, ”Asistencia y cuidado de personas” o “Personal para tareas generales”.

Registradas, ¿Con qué otro programa es compatible?
Es compatible con Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Tarjeta Alimentar, Progresar, Potenciar Trabajo y otros.

El Programa REGISTRADAS también crea un comité integrado por representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación y AFIP coordinado por el MMGyD.

Por otro lado, el Ministerio de Gobierno, estará en diferentes puntos del Gran San Juan para dar a conocer el programa nacional :

Cronograma
- 24 de agosto Departamento Santa Lucia, en Club Sportivo Unión.
- 25 de agosto Departamento Rivadavia, en calle Libertador y Calivar.
- 26 de agosto Departamento Chimbas, Plaza departamental.

Te puede interesar
Lo más visto