
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
A través del Programa Registradas el Estado paga un subsidio a los empleadores que registren formalmente a sus empleadas domésticas: todos los beneficios para ambas partes y cómo acceder.
San Juan24/08/2022En agosto las empleadas domésticas pueden recibir un subsidio de $ 22.258 en el marco del Programa Registradas, el plan que apunta a que los empleadores registren a sus trabajadores del hogar para combatir la informalidad laboral.
El programa otorga beneficios tanto a las empleadas domésticas como a sus empleadores y el mayor incentivo se trata del pago de una parte del sueldo por parte del Estado durante seis meses. Este monto oscila entre el 30 y el 50% del salario.
Destinatarios
Trabajadoras de casas particulares.
Empleadoras que registren una nueva relación laboral.
Principales acciones del programa:
Entrega de una suma de dinero fija destinada a trabajadoras de casas particulares durante 6 meses a cuenta del pago que realiza la parte empleadora.
Transferencia del porcentaje restante por la parte empleadora, pago de los aportes y contribuciones.
Apertura automática de una cuenta sueldo gratuita en el Banco de la Nación Argentina.
Acceso a beneficios bancarios.
Promoción de la inclusión financiera con perspectiva de género y diversidad.
¿Cómo funciona?
La parte empleadora inscribe a la trabajadora en AFIP y paga los aportes y contribuciones.
Se realiza la apertura automática de una cuenta sueldo gratuita a nombre de la trabajadora en el Banco de la Nación de la Argentina.
El Estado le transfiere a la trabajadora el 30% o el 50% del salario, hasta $22.258,75 por mes, dependiendo del nivel de ingresos de la parte empleadora
La parte empleadora le transfiere a la trabajadora el porcentaje restante del sueldo que corresponda.
La transferencia monetaria por parte del Estado dura 6 meses.
La inscripción al Programa debe ser solicitada por la parte empleadora y está abierta hasta el 31 de diciembre del 2022.
¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los trabajadores?
Dedicar un mínimo de 6 horas semanales declaradas por la parte empleadora.
Tareas enmarcadas dentro de las categorías “Personal para tareas específicas”, ”Caseros y caseras”, ”Asistencia y cuidado de personas” o “Personal para tareas generales”.
Registradas, ¿Con qué otro programa es compatible?
Es compatible con Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Tarjeta Alimentar, Progresar, Potenciar Trabajo y otros.
El Programa REGISTRADAS también crea un comité integrado por representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación y AFIP coordinado por el MMGyD.
Por otro lado, el Ministerio de Gobierno, estará en diferentes puntos del Gran San Juan para dar a conocer el programa nacional :
Cronograma
- 24 de agosto Departamento Santa Lucia, en Club Sportivo Unión.
- 25 de agosto Departamento Rivadavia, en calle Libertador y Calivar.
- 26 de agosto Departamento Chimbas, Plaza departamental.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.