
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Fuentes judiciales informaron que la vicepresidenta “no se dio cuenta lo que estaba pasando”.
Argentina03/09/2022La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, declaró esta tarde en la causa que investiga el intento de asesinato en su contra y antes la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo dijo que en el momento del atentado no se dio cuenta que le habían gatillado con un arma
CFK declaró que recién después lo supo y tomó conciencia del hecho. “En el momento no se dio cuenta lo que estaba pasando”, resumió una fuente judicial. La testimonial se hizo este mediodía en el living de su departamento del barrio de Recoleta y estuvo sola con Capuchetti, Rívolo y los secretarios del juzgado y la fiscalía. En la casa también estaban, aunque no presentes en la declaración, el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, los custodios de la ex mandataria y dos agentes de la Policía Federal.
La declaración de Cristina Kirchner fue uno de los puntos salientes del día en la investigación. El segundo fue la indagatoria de Fernando Sabag Montiel, el acusado de haber querido matar a la vicepresidenta. Sabag Montiel se negó a declarar. La jueza Capuchetti y el fiscal Rívolo se trasladaron a las 18:45 de los tribunales de Comodoro Py a la dependencia policial de la calle Cavia 3300, donde está detenido.
Sabag Montiel, después de escuchar la acusación, se negó a declarar. Solo dijo que quiere ver toda la prueba que hay en la causa. “Estaba tranquilo, sin una expresión en particular”, dijo una de las pocas personas que presenció la indagatoria. La jueza y el fiscal le preguntaron por un moretón que tiene en la cara. Dijo que se lo produjeron los militantes ayer a la noche cuando lo detuvieron. El acusado declaró luego que los médicos legistas informaron que estaba en condiciones de hacerlo.
De 35 años, nacido en Brasil y nacionalizado argentino, Sabag Montiel seguirá detenido por el momento en la sede policial de Cavia y todavía no pasará a una cárcel federal. Su abogado, el defensor oficial Juan Martín Hermida, todavía no hizo ningún pedido ni presentación en la causa, le dijeron a este medio fuentes judiciales.
Tras la indagatoria, la jueza Capuchetti tiene ahora 10 días para resolver si lo procesa, algo que se descuenta que ocurrirá. La imputación es por el delito de tentativa de homicidio agravado.
La investigación se centrará ahora en dilucidar si Sabag Montiel actuó solo, por pedido de alguien o en grupo. “Todas las hipótesis están sobre la mesa, no se descarta ninguna”, señaló ante Infobae uno de los investigadores. Para determinar eso hay varias medidas de prueba en marcha.
Una de ellas es el análisis del contenido del celular del acusado y de una tablet que se secuestró en su casa. También las cámaras de seguridad aledañas a la casa de Cristina Kirchner. Los investigadores quieren reconstruir el recorrido de Sabag Montiel: cómo llegó al lugar, qué camino hizo, si fue solo o acompañado, si entre los militantes que ayer a la noche esperaban a Cristina Kichner había más personas que podían llegar a agredirla.
En la causa judicial ya se tomaron 24 declaraciones testimoniales. Además de Cristina Kirchner lo hicieron militantes e integrantes de la custodia de la vicepresidenta. Sobre la custodia la justicia pondrá la mira: forman parte de la investigación. Por lo que algunos podrían pasar a ser acusados. ¿Bajo qué acusación los investigan? “Acá también todas las hipótesis están abiertas”, señaló con reserva uno de los investigadores. Desde que pudieron ser cómplices de Sabag Montiel hasta que fueron negligentes en el cuidado de la vicepresidenta porque permitieron que una persona con un arma llegue a centímetros de ella.
El expediente judicial tiene 24 horas y ya tiene 10 cuerpos. Eso son 2000 hojas. En esa causa también se está realizando un perfil económico y virtual (en base a sus posteos en redes sociales) del detenido.
Fuente: Infobae
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.