
Detuvieron a un camionero argentino en Chile con fuegos artificiales, anabólicos y repuestos escondidos
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
Fuentes judiciales informaron que la vicepresidenta “no se dio cuenta lo que estaba pasando”.
Argentina03/09/2022La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, declaró esta tarde en la causa que investiga el intento de asesinato en su contra y antes la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo dijo que en el momento del atentado no se dio cuenta que le habían gatillado con un arma
CFK declaró que recién después lo supo y tomó conciencia del hecho. “En el momento no se dio cuenta lo que estaba pasando”, resumió una fuente judicial. La testimonial se hizo este mediodía en el living de su departamento del barrio de Recoleta y estuvo sola con Capuchetti, Rívolo y los secretarios del juzgado y la fiscalía. En la casa también estaban, aunque no presentes en la declaración, el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, los custodios de la ex mandataria y dos agentes de la Policía Federal.
La declaración de Cristina Kirchner fue uno de los puntos salientes del día en la investigación. El segundo fue la indagatoria de Fernando Sabag Montiel, el acusado de haber querido matar a la vicepresidenta. Sabag Montiel se negó a declarar. La jueza Capuchetti y el fiscal Rívolo se trasladaron a las 18:45 de los tribunales de Comodoro Py a la dependencia policial de la calle Cavia 3300, donde está detenido.
Sabag Montiel, después de escuchar la acusación, se negó a declarar. Solo dijo que quiere ver toda la prueba que hay en la causa. “Estaba tranquilo, sin una expresión en particular”, dijo una de las pocas personas que presenció la indagatoria. La jueza y el fiscal le preguntaron por un moretón que tiene en la cara. Dijo que se lo produjeron los militantes ayer a la noche cuando lo detuvieron. El acusado declaró luego que los médicos legistas informaron que estaba en condiciones de hacerlo.
De 35 años, nacido en Brasil y nacionalizado argentino, Sabag Montiel seguirá detenido por el momento en la sede policial de Cavia y todavía no pasará a una cárcel federal. Su abogado, el defensor oficial Juan Martín Hermida, todavía no hizo ningún pedido ni presentación en la causa, le dijeron a este medio fuentes judiciales.
Tras la indagatoria, la jueza Capuchetti tiene ahora 10 días para resolver si lo procesa, algo que se descuenta que ocurrirá. La imputación es por el delito de tentativa de homicidio agravado.
La investigación se centrará ahora en dilucidar si Sabag Montiel actuó solo, por pedido de alguien o en grupo. “Todas las hipótesis están sobre la mesa, no se descarta ninguna”, señaló ante Infobae uno de los investigadores. Para determinar eso hay varias medidas de prueba en marcha.
Una de ellas es el análisis del contenido del celular del acusado y de una tablet que se secuestró en su casa. También las cámaras de seguridad aledañas a la casa de Cristina Kirchner. Los investigadores quieren reconstruir el recorrido de Sabag Montiel: cómo llegó al lugar, qué camino hizo, si fue solo o acompañado, si entre los militantes que ayer a la noche esperaban a Cristina Kichner había más personas que podían llegar a agredirla.
En la causa judicial ya se tomaron 24 declaraciones testimoniales. Además de Cristina Kirchner lo hicieron militantes e integrantes de la custodia de la vicepresidenta. Sobre la custodia la justicia pondrá la mira: forman parte de la investigación. Por lo que algunos podrían pasar a ser acusados. ¿Bajo qué acusación los investigan? “Acá también todas las hipótesis están abiertas”, señaló con reserva uno de los investigadores. Desde que pudieron ser cómplices de Sabag Montiel hasta que fueron negligentes en el cuidado de la vicepresidenta porque permitieron que una persona con un arma llegue a centímetros de ella.
El expediente judicial tiene 24 horas y ya tiene 10 cuerpos. Eso son 2000 hojas. En esa causa también se está realizando un perfil económico y virtual (en base a sus posteos en redes sociales) del detenido.
Fuente: Infobae
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.