La Escuela Benito Lynch de Astica celebró el 25 de Mayo con emotivo video

La comunidad de la Escuela Benito Lynch de Astica, tuvo, este lunes, su tradicional festejo del 25 de Mayo, aunque debieron adecuarse a las restricciones que establece la cuarentena por la pandemia del Covid-19. Por ello, con el aporte de todos, se realizó una emotiva conmemoración patria, que quedó plasmada en un video para las futuras generaciones.

Valle Fértil26/05/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR

A diferencia de la habitual celebración que se realiza en la institución, en esta oportunidad se realizó en forma virtual, es decir video mediante.

Su directora, la Sra. Prof. Elsa Tejada expresó que "la comunidad toda, docentes, alumnos, familias y hasta comercios  quisieron celebrar, de un modo diferente y especial, pero no menos emotiva, la gran fecha patria."

Por ello, todos, interactuaron desde sus hogares a través de imágenes, bailes típicos y hasta la recreación de lo que sucedió por aquel 1810.

Más allá de las restricciones que impone la pandemia, desde la escuela Benito Lynch decidieron mantener el espíritu de nuestros patriotas y hacer una «revolución» virtual y celebrar esta fecha tan significativa de una manera especial.

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto