Presupuesto nacional 2023: inflación del 60% y un crecimiento del PBI del 2%

El ministro Sergio Massa presentó el proyecto en la Cámara de Diputados. El gasto estimado para el próximo año ronda los $29 billones.

Argentina16/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
sergio-massa-20220803-1396751

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó esta semana el proyecto del Presupuesto 2023. Este documento era muy esperado por los legisladores para saber cuáles son los indicadores que maneja el Gobierno nacional para el próximo año.

Massa aseguró que la inflación proyectada será del 60%. La iniciativa cuenta con un gasto general de casi $28.954.031.315.031. Mientras que por otro lado establece un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2% y un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9%.

El oficialismo explicó en los fundamentos que con este presupuesto presentado propenden a la estabilidad macroeconómica, recomposición del poder adquisitivo de los ingresos y al fortalecimiento del mercado interno.

"Avanzar en el ordenamiento fiscal permitirá reducir el financiamiento monetario del déficit y conducirá hacia una situación de solvencia fiscal", escribieron.

Pusieron el foco también en profundizar la política industrial y científico-tecnológica. Entienden que con esto se puede estimular la inversión privada y generar más empleo para fortalecer el sector externo. Todo esto se dio por vía del aumento de las exportaciones de bienes y servicios.

Sobre la cotización del dólar, Massa sostuvo que se iba a mantener actualizado el tipo de cambio por lo que se espera que en diciembre el oficial se ubique en $166,50 y finalice el 2023 en $269, con un promedio de 219 a lo largo del año.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.