
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
El ministro Sergio Massa presentó el proyecto en la Cámara de Diputados. El gasto estimado para el próximo año ronda los $29 billones.
Argentina16/09/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó esta semana el proyecto del Presupuesto 2023. Este documento era muy esperado por los legisladores para saber cuáles son los indicadores que maneja el Gobierno nacional para el próximo año.
Massa aseguró que la inflación proyectada será del 60%. La iniciativa cuenta con un gasto general de casi $28.954.031.315.031. Mientras que por otro lado establece un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2% y un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9%.
El oficialismo explicó en los fundamentos que con este presupuesto presentado propenden a la estabilidad macroeconómica, recomposición del poder adquisitivo de los ingresos y al fortalecimiento del mercado interno.
"Avanzar en el ordenamiento fiscal permitirá reducir el financiamiento monetario del déficit y conducirá hacia una situación de solvencia fiscal", escribieron.
Pusieron el foco también en profundizar la política industrial y científico-tecnológica. Entienden que con esto se puede estimular la inversión privada y generar más empleo para fortalecer el sector externo. Todo esto se dio por vía del aumento de las exportaciones de bienes y servicios.
Sobre la cotización del dólar, Massa sostuvo que se iba a mantener actualizado el tipo de cambio por lo que se espera que en diciembre el oficial se ubique en $166,50 y finalice el 2023 en $269, con un promedio de 219 a lo largo del año.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.