Plan Estratégico de Valle Fértil: Entérate cuánto de avance tiene el proyecto

Están en ejecución el 46% de los proyectos de los primeros planes estratégicos. Se trata de los primeros 9 planes estratégicos de desarrollo local formulados entre el 2017 y 2019.

Valle Fértil24/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
87ac6d8ea57247998d4b582b1097e774_L

Durante un acto que presidió el gobernador Sergio Uñac el pasado martes 20, el CoPESJ entregó los informes de avances a los intendentes del primer grupo (Calingasta, Valle Fértil, Iglesia, Jáchal) y segundo grupo (Angaco, 25 de Mayo, Sarmiento, Ullum y Zonda) de departamentos planificados entre 2017 y 2019, con la asistencia técnica de la Unión Iberoamericana de Municipalista.

Los procesos de planificación participativa en los departamentos promueven el desarrollo del territorio sanjuanino de manera equilibrada, equitativa y sostenible desde una lógica individual y sinérgica con el conjunto de la provincia. La validez de una estrategia se relaciona directamente con el avance del modelo de ciudad que tiene que incorporar una propuesta económica, social, ambiental, urbana y cultural.

Con el impulso y articulación del gobierno provincial, a través del ministerio de Hacienda y Finanzas; el equipo del CoPESJ realizó, junto a las autoridades municipales, el monitoreo de proyectos de sus planes departamentales., como así también su actualización con la incorporación de nuevos proyectos alineados al Plan Estratégico San Juan.

Este proceso de planificación de los mencionados departamentos, se vio afectado por los efectos de la Crisis COVID-19. Las características propias de la pandemia pusieron de manifiesto la necesidad de modificar algunas de las prioridades definidas en el plan de acción propuesto, teniendo en cuenta los graves efectos económicos y sociales derivados de la misma.

En este proceso continuo, el monitoreo del estado de los indicadores de avance arrojó que en términos generales se encuentran en ejecución el 46% de los proyectos de los planes estratégicos en estos 9 departamentos.

Puntualmente, el porcentaje de estado de avances por departamento es el siguiente:

CALINGASTA: El 46% de los proyectos del plan se encuentran en ejecución, un 7% ya ha sido ejecutado, mientras que un 15% se encuentra en estado de proyecto, un 8% en estado de prefactibilidad y un 24% en idea.

ANGACO: el 47% de los proyectos del plan se encuentran en ejecución, un 3% ya ha sido ejecutado, mientras que un 18% se encuentra en estado de proyecto, un 2% en estado de prefactibilidad y un 30% en idea.

IGLESIA: el 58% de los proyectos se encuentran en ejecución y un 3% ya ha sido ejecutado, mientras que un 18% se encuentra en estado de proyecto, un 4% en estado de prefactibilidad y un 17% en idea.

JACHAL el 36% de los proyectos del plan se encuentran en ejecución, un 13% ya ha sido ejecutado, mientras que un 8% se encuentra en estado de proyecto, un 13% en estado de prefactibilidad y un 30% en idea

SARMIENTO: el 58% de los proyectos del plan se encuentran en ejecución, un 7% ya ha sido ejecutado, mientras que un 12% se encuentra en estado de proyecto, un 1% en estado de prefactibilidad y un 22% en idea.

ULLUM: el 47% de los proyectos se encuentran en ejecución, un 5% ya ha sido ejecutado, mientras que un 6% se encuentra en estado de proyecto, un 1% en prefactibilidad y un 41% en idea.

VALLE FERTIL: el 44% de los proyectos del plan se encuentran en ejecución, un 18% ya ha sido ejecutado, mientras que un 17% se encuentra en estado de proyecto, un 4% en estado de prefactibilidad y un 17% en idea.

25 DE MAYO: el 61% de los proyectos del plan se encuentran en ejecución, un 5% ya ha sido ejecutado, mientras que un 13% se encuentra en estado de proyecto, un 8% en estado de prefactibilidad y un 13% en idea.

ZONDA: el 23% de los proyectos se encuentran en ejecución y un 1% ya ha sido ejecutado, mientras que un 23% se encuentra en estado de proyecto, un 1% en estado de prefactibilidad y un 52% en idea.

Definición de nivel de ejecución de proyectos

Idea: Se identifican propuestas en base a una necesidad

Prefactibilidad: estimación de amenazas, costos y beneficios, necesidad de inversiones y financiamiento.

Proyecto: existe documento del proyecto con prefactibilidad económica, financiera y ambiental

En ejecución: el proyecto se ha comenzado a ejecutarse

Ejecutado: El proyecto está ejecutado en su totalidad

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto