
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
La aplicación permite el contacto directo entre el usuario y el Cisem 911 activando todos los mecanismos de seguridad de la provincia. Una de las ventajas de la App Cisem 911 es que puede ser utilizada por personas que se encuentren impedidas de realizar un llamado en ese momento y para personas con alguna discapacidad auditiva o de habla.
San Juan25/09/2022La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través del Cisem 911, habilita la App Cisem 911, para los sanjuaninos y sanjuaninas.
De acuerdo a lo explicado por el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, una de las ventajas de la App Cisem 911 es que “puede ser utilizada por personas que se encuentren impedidas de realizar un llamado en ese momento y para personas con alguna discapacidad auditiva o de habla”.
Esta nueva herramienta de seguridad debe ser descargada a través de Google Play de los teléfonos con sistema Android, destacando que se trabaja para incorporarla a los teléfonos con IOS.
Una vez descargada, el usuario deberá completar el formulario de registro, ya que ese registro es validado con los datos del Renaper “por lo que se conoce en tiempo real quién es la persona que está en emergencia y su localización inmediata” detalló el secretario Munisaga.
Una vez completado el registro, la aplicación ya está lista para ser utilizada. En la pantalla principal hay dos botones de acceso rápido:
Botón SOS: al apretarlo inmediatamente en el Cisem acceden a la ubicación por geoposicionamiento por GPS y, como es una alerta, automáticamente se envía un móvil policial porque se está en una situación de peligro. El botón SOS comunica una emergencia importante en el momento del suceso. A su vez, la aplicación entra en modo pánico, por lo cual empezará a reportar la posición GPS del dispositivo con mayor frecuencia. Luego del envío de la alerta SOS la aplicación realiza una llamada al número de emergencia y enviará mensajes SMS con otra alerta SOS para aplicar mayor redundancia
Botón de Chat de Emergencia: permite comunicarse con un operador del Cisem para realizar una denuncia o alertar sobre algún suceso. Al presionar el botón de chat, el usuario accede a una botonera en la cual puede tipificar el suceso que está aconteciendo, iniciando con la opción “estoy en peligro”. El usuario inicia una nueva comunicación de chat con el operador del Cisem 911 o podrá retomar una previa.
Por último, el director del Cisem 911, Emanuel Torés, recomendó utilizar la aplicación con responsabilidad, en caso de emergencias o delitos reales.
Destacando que la nueva aplicación ya está siendo utilizada por diversos grupos, como los taxistas y remiseros, trabajadores de empresas de seguridad privada, entre otros, quienes fueron los primeros en instalarla para poder ajustar y reforzar diversos aspectos de seguridad.
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.
San Juan se ubicó entre las 10 provincias con temperaturas más bajas del país. El primer puesto fue para una localidad de Río Negro, con una mínima de -17.5°C.
Desde Vialidad, se aconseja reducir la velocidad debido a condiciones de hielo y escarcha en algunos tramos.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.