
Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Fuentes calificadas entienden que, si hay distintos postulantes, también pueden tributar al que salió primero.
San Juan04/10/2022En el mundillo político ya hay abogados que siguen escudriñando el nuevo Código Electoral, que contiene el mecanismo de votación idéntico a Lemas, y han posado la mirada en los partidos municipales. Así, hay voces que sostienen que, por ejemplo, en un departamento, los representantes de una fuerza política comunal pueden abrir distintas candidaturas a intendente y aplicar el sistema de tributación, en el que los votos de los diferentes postulantes van a parar al que salió primero y, así, competir con ese caudal total contra los aspirantes de otra alianza. En cambio, están los que entienden que ese esquema sólo se puede poner en práctica en las agrupaciones que armen lista para Gobernador, diputados proporcionales e intendentes en al menos 10 distritos, además de los respectivos legisladores departamentales. El tema se verá si se plantea en la etapa de presentación de listas, lo que tendrá que resolver el Tribunal Electoral provincial.
En San Juan hay constituidos 19 partidos municipales y tres en formación, según la información del Tribunal Electoral (Ver infografía). Tal cual lo indican tanto su nombre y característica, se tratan de fuerzas políticas con base en un departamento, por lo que pueden competir solamente por cargos comunales: intendente y concejales.
De cara a una elección, los partidos municipales pueden jugar en soledad o dentro de un frente, dependiendo de su conveniencia a la hora de conseguir puestos en sus respectivos departamentos. Por eso, los representantes de dichas fuerzas políticas pueden comenzar a analizar alternativas, si es que el Sistema de Participación Abierta y Democrática (Sipad), el nuevo mecanismo de votación, permite la apertura de diferentes postulaciones.
Los que consideran que los partidos municipales pueden presentar varios candidatos a intendente, si así lo desean, se basan en un principio básico: en ningún lugar del Código Electoral prohíbe tal posibilidad. No es lo único. El Sipad se basa en los conceptos de Agrupación y Subagrupación Política. La primera comprende a los partidos provinciales, municipales y a alianzas y frentes electorales, entre otros. La segunda son "las distintas líneas internas integradas con el propósito de postular candidatos para cargos electivos". Es decir, son los diversos sectores o espacios internos. Entonces, el cuerpo normativo reconoce a las fuerzas comunales como Agrupación Política, por lo tanto, pueden llevar Subagrupaciones o, dicho de otro modo, aspirantes a la Intendencia sin ningún tipo de límites. De esa manera, si sus autoridades definiesen que participasen diferentes candidatos, los votos de cada uno de ellos se acumularán en favor del que quedó en primer lugar, lo que le servirá para pelearle a rivales de otros partidos o alianzas. Eso es lo que se llama mecanismo de tributación en el Sipad, lo que es igual a Lemas.
Además, cada postulante debe llevar su respectiva lista de concejales. En el hipotético caso de que fuesen dos o más candidatos a intendentes, también se aplicará el sistema de reparto de concejales. Primero, el partido municipal debe conseguir bancas en el Concejo Deliberante y, después, se hace una distribución de acuerdo a los porcentajes de votos que obtuvo cada línea interna de ediles.
Por otro lado, están las voces que indican que el sistema de tributación (la sumatoria de votos hacia el que ganó esa especie de interna) sólo es aplicable a la Agrupación (partido provincial o frente electoral) que presentó candidatura a Gobernador y las demás categorías en al menos 10 departamentos.
El Sipad fue aprobado con una mayoría alcanzada por las bancadas justicialista, bloquista, Lealtad, Confe, Frente Grande y Del Este, mientras que el interbloque Juntos por el Cambio (JxC) y San Juan Primero votaron en contra. Desde la alianza opositora han judicializado el nuevo sistema electoral.
Fuente: Diario de Cuyo
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.