
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
La Justicia le dio la razón a las familias de 102 menores que necesitan el acompañamiento de docentes auxiliares integradores (DAI).
San Juan04/11/2022La Obra Social Provincia (OSP) fue instada a hacerse cargo del pago de los Docentes Auxiliares Integradores (DAI) que asisten a 102 menores y cuyas familias llevaron su reclamo ante la Justicia.
Las abogadas Claudia Sarmiento y Nicolaza Quiroga, representantes de las familias, confirmaron este fallo, pero remarcaron que la sentencia no está firme.
"La OSP y la provincia de San Juan tienen la posibilidad de plantear un recurso que va a cámara, de cualquier modo confiamos que vamos a tener el mismo resultado, ya que venimos de una causa anterior donde se falló a favor de los padres', resaltó Sarmiento.
Este fallo no solo obliga a la Obra Social Provincia a afrontar el pago de los DAI, sino también el pago de todas las terapias que previa indicación médica tengan los niños. Esta decisión judicial abarca a los menores que los padres iniciaron la acción legal, pero este fallo deja la puerta abierta para todos aquellos que crean que la necesitan el día que termine siendo sentencia firme.
La Problemática
Antes del inicio del periodo lectivo 2022 los afiliados de la Obra Social Provincia se encontraron con el antecedente y el problema de la no prestación del servicio de DAI a los chicos y adolescentes con discapacidad de hijos de afiliados.
La respuesta que obtenían estos padres argumentaba que no les correspondía dar cobertura y que debía tramitarse a través del Ministerio de Desarrollo Humano en forma de subsidio. Ésta mecánica llevaba a los afiliados a deambular por un subsidio parcial que tardaba meses en el pago a las DAI y que además, los padres debían cubrir la diferencia en efectivo.
El Reclamo
Antes de llegar a la demanda, hubo varias reuniones en la Obra Social con su titular Miguel Greco, con el Ministerio de Educación y con el Ministerio de Acción Social, aunque no quedaron satisfechos ante el pedido.
Es por eso que presentaron una acción de amparo que prosperó en julio y cuyo criterio fue confirmado en una sentencia dada a conocer este miércoles.
"El fallo es ejemplar y agradecemos al Juez y a su equipo el haber entendido la necesidad de estos chicos. Vamos a seguir luchando en el ámbito judicial para que no vuelvan a tener estos problemas, que no son propios de ellos, sino de la administración pública", dijo Nicolasa Quiroga, la abogada que los representa.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.