
Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.
Se trata de la muestra “Difunta Correa, símbolo de fe y protección” que se exhibirá durante todo el mes de noviembre en la estación Congreso de la Línea A de Subte.
San Juan10/11/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El miércoles 9 de noviembre del presente año, tuvo lugar la inauguración de la muestra “Difunta Correa, símbolo de fe y protección” que se exhibirá hasta fin de mes en la estación Congreso de la Línea A de Subte.
La muestra se destaca por montar una réplica del santuario de la Difunta Correa, que originalmente se ubica en el departamento de Caucete, pretende posicionar el paraje como destino turístico sustentable y acercar al público general la gestión estatal para mejorar el lugar y proteger el acervo cultural, además de difundir la leyenda de la Difunta Correa, y la importancia de su ritual y prácticas.
Tal es su magnitud en la cultura de San Juan, que el año pasado la senadora Cristina López Valverde, junto con sus coterráneos, presentó un proyecto de ley para declarar patrimonio cultural de la Nación al ritual y prácticas que se celebran anualmente en el Paraje de la Difunta Correa. El mismo, ya obtuvo media sanción y aguarda su tratamiento en la cámara de Diputados para convertirse en ley.
Tras la inauguración, López destacó la importancia y relevancia de la muestra detallando que “esto fue muy emotivo porque significó llevar un pedacito de San Juan, de algo que es intangible como lo es la fe y la devoción a la Difunta Correa, a la ciudad de Buenos Aires.”
En esa misma línea, López ahondó que “fue un acto un fe. Mucha gente que pasaba, miraba y se quedaba ahí un instante porque la devoción a la Difunta Correa nos identifica a los sanjuaninos como ningún otro ícono, pero también a lo largo y a la ancho del país hay una cantidad infinita de devotos.”
Cabe destacar que la muestra estuvo organizada por Cristina López Valverde, Senadora Nacional; y Rubén Uñac, Senador Nacional; en colaboración con Juan Cruz Dávila Sirera, director de la Casa de San Juan en Buenos Aires; y la fundación Difunta Correa.
De esta manera quienes visiten la ciudad de Buenos Aires, podrán visitar parte de la cultural provincial sanjuanina en el corazón de Buenos Aires.

Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.

Una camioneta Toyota impactó contra un Fiat Uno estacionado en Santa Lucía. La pareja y su bebé que habían ocupado el auto minutos antes descendieron y no sufrieron heridas graves.

Un accidente fatal en la intersección de Nacional y Bahía Blanca (Pocito) dejó como saldo una persona fallecida que circulaba en motocicleta. Las causas del siniestro están bajo investigación.

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

La reconstrucción del hecho reveló cómo ocurrió la pelea que terminó con la muerte de José Mario Amaya. Tras una intensa búsqueda en una zona rural y varios allanamientos, los investigadores lograron detener al joven de 19 años señalado como autor del puntazo mortal.

Dos jóvenes que circulaban en una moto sufrieron un grave accidente tras colisionar con un automóvil en Caucete. Fueron trasladados al hospital departamental mientras la policía investiga las causas.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

En una noche colmada de emoción, cultura y orgullo jachallero, Abril Estefanía Aciar fue coronada como la nueva Paisana Nacional de la Tradición 2025/2026. La joven será acompañada por Justina de los Ángeles Cortez como su segunda paisana.

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.