Escándalo: Pagan el plan Potenciar a personas fallecidas

Además de que se conociera que personas que cobran planes, realizan la compra de dólares, 2.800 muertos cobran el plan de empleo.

Argentina12/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1660171277256

Primero saltó a escena el dato que, aunque es escandaloso no sorprendió a nadie: más de 250 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo compraron dólares a precio oficial y algunos hasta declararon Bienes Personales. Eso se conoció el jueves, y ayer, se reveló que el mismo informe de la AFIP, elevado en el mes de octubre al Ministerio de Desarrollo Social, detectó que al menos "2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial" a través de familiares o terceras personas. El entrecruzamiento de datos también determinó que otros beneficiarios "tienen dos o más propiedades".

El informe publicado fue realizado por el organismo recaudador a pedido del entonces ministro del área Juan Zabaleta.

La solicitud fue realizada el 30 de junio pasado, "a los fines estadísticos y de manera global, no individual", y del cruce de información "que se realizó sobre la identificación estadística de 1.383.279 de titulares del mencionado programa" se detectó que: "253.184 de ellos (el 18,30%) han efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas de Bienes Personales, y que 35.398 (el 2,56%) habían realizado alguna compra de divisas con fines de ahorro en los últimos 6 meses".

Frente a este escándalo en la entrega a las organizaciones sociales de planes de empleo sin la supervisión del Estado, la Justicia decidió intervenir de oficio: el fiscal federal Guillermo Marijuán abrió una investigación preliminar ante los resultados de un relevamiento del Ministerio de Desarrollo Social que concluyeron que numerosa cantidad de beneficiarios de planes sociales adquirieron dólares a precio oficial. En ese marco, Marijuán pidió a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, que le envíe 'con carácter de urgente', una copia del relevamiento y/o entrecruzamiento de datos 'que habría permitido detectar una numerosa cantidad de personas que adquirían divisas extranjeras de las arcas del Estado nacional', según un oficio a cuyo texto accedió Télam. Marijuán mencionó que, entre los adquirentes, habría personas que 'declaraban Bienes Personales y percibían planes sociales'.

Frente a esta falla en los controles que deja mal parado al Gobierno, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, dará un giro de 180 grados sobre el control de los planes de empleo. La funcionaria le puso fin a las auditorías sobre el Potenciar Trabajo que dispuso hace poco más de un mes su antecesor, Juan Zabaleta, y que implicaban un acuerdo con universidades nacionales para un relevamiento presencial de los beneficiarios para obtener información demográfica. En su lugar, la funcionaria, la tercera en ocupar esta cartera en la gestión de Alberto Fernández, dispondrá un sistema de validación de identidad digital, más un formulario online, que se pondrá en práctica a fines de este mes y que busca acelerar el control sobre la distribución de los planes sociales.

Sin altas

Hace diez días, el Presidente prohibió el ingreso de nuevos titulares al Potenciar Trabajo. La normativa también impide que las bajas de beneficiarios sean reemplazadas. A cambio, las cooperativas, accederán al 30% de la obra pública hasta los $300 millones. 

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.