Diputados aprueba la Ley de Lengua de Señas Argentina: Entérate en qué consiste y cuáles son sus beneficios

El proyecto ya tiene media sanción en Diputados, por lo que ya fue enviado a la Cámara de Senadores. La normativa le brindará beneficios a la comunidad sorda del país.

Argentina25/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
lsa

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por unanimidad el proyecto de ley de Lengua de Señas Argentina y ahora fue enviado a la Cámara de Senadores. En la normativa, que les brindaría beneficios a las personas sordas, se reconoce a la lengua de señas como idioma natural y originario de la comunidad.

Si el proyecto es aprobado en el Senado se convertirá en ley, por lo que hay amplias expectativas de la comunidad. Es que en él se impulsa la difusión de este lenguaje como patrimonio cultural, por lo que promoverá su uso extendido en organismos públicos y la capacitación para funcionarios y ciudadanos en general. Así, las posibilidades del aprendizaje y uso de la lengua de señas se vuelven más accesible.

Uno de los beneficios que tiene el proyecto de ley es garantizar la participación e inclusión plena, "como así también de las personas que, por cualquier motivo, elijan comunicarse en ese idioma".

Al tratarse de un lenguaje visual, es "completamente accesible desde el punto de vista perceptual para las personas sordas", aseguraron en el dictamen. Es por ello que se garantiza que las personas puedan "comunicarse, transmitir sus deseos e intereses, informarse, defender sus derechos y construir una identidad lingüística y cultural positiva que les permita participar y trascender plenamente en todos los aspectos de la vida social", destacaron en el recinto.

 Si se convierte en ley, se dará respuesta al reclamo histórico de la Confederación Argentina de Sordos. Además, se faculta al Gobierno Nacional a fomentar el uso de esta lengua, esto se hace "con el objetivo de tener una accesibilidad efectiva y plena a la vida social; eliminar barreras comunicacionales y actitudinales, a fin de facilitar el acceso a la comunicación e información".

Al comenzar el debate, el diputado de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giácomo, presidente de la comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados, manifestó que la lengua de señas "tiene que estar oficializada y se pueda reproducir a partir de la propia comunidad sorda".

"No sólo no son discapacitados sino que aprenden dos idiomas, el materno y el de señas", indicó. También, remarcó que la ley apunta "al reconocimiento de la lengua de señas para eliminar barreras comunicacionales y otorgar visibilización en un medio de comunicación no verbal para poner en pie de igualdad a las personas sordas con el resto de las personas".

Te puede interesar
md - 2025-11-22T220133.011

Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina22/11/2025

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.