
Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
El último fin de semana largo del año arrojó datos turísticos positivos para San Juan. La ocupación hotelera fue del 88%, mientras que el impacto económico alcanzó los $350.951.192.
Valle Fértil12/12/2022El último fin de semana largo del año registró datos muy positivos en materia turística para San Juan. Del 8 al 11 de diciembre, la ocupación hotelera fue del 88%, en tanto que el impacto económico fue de $350.951.192.
Los datos, aportados por el departamento de Estadísticas del Ministerio de Turismo y Cultura, indican que el Gran San Juan contó con un 89% de ocupación; Calingasta 93%; Iglesia 83%; Jáchal 78% y Valle Fértil 90%.
En esta oportunidad, el 98% de los turistas fueron de Argentina y un 2% extranjeros. Llegó gente de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Luis, entre otros destinos.
Las familias, grupo de amigos y parejas que visitaron San Juan lo hicieron en su mayoría por esparcimiento, ocio, recreación y así lo reflejan los números ya que las actividades de aventuras y naturaleza fueron las más concurridas. La Ruta del Vino, de la Cerveza y San Juan a la mesa fueron otras de las ofertas más buscadas por los turistas.
Pero, además, muchos llegaron para disfrutar de los eventos que se realizaban en la provincia.
Uno de los más convocantes fue la final del TC, en el circuito San Juan Villicum. Los amantes de los fierros vibraron con las carreras en el “Gran Premio Coronación”, que consagró como gran campeón, después de 51 años, al equipo Torino comandado por José Manuel Urcera.
Por otro lado, el dique de Ullum fue el centro del Campeonato Argentino de veleros ILCA. Más de 100 embarcaciones de clubes del país como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y por supuesto San Juan, que tuvo a siete representantes en carrera, compitieron en los paisajes ulluneros.
Los espacios culturales, también, tuvieron gran convocatoria como la feria del Mercado Artesanal, las celebraciones por el Día Internacional del Tango, en el Museo Franklin Rawson y el Centro Cultural Conte Grand, sumado a la gran muestra inmversiva de Van Gohg, en el Teatro del Bicentenario.
Durante el 2022, San Juan se posicionó como un destino para renovar energías y marcó un crecimiento en el turismo de eventos que cambió la forma de repensar la actividad permitiendo dinamiza la economía de manera constante.
Fuente: prensa Gobierno de San Juan
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
El Parque Provincial Ischigualasto difundió las fechas más cercanas de expediciones para hacer recorridos bajo la luz de la luna llena.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.