
Valle Fértil registró un 87% de ocupación hotelera en el fin de semana largo
San Juan registró un 76% de ocupación hotelera en el fin de semana largo. El impacto económico fue de $ 350.235.426,48, informaron desde el Gobierno provincial.
San Juan registró un 76% de ocupación hotelera en el fin de semana largo. El impacto económico fue de $ 350.235.426,48, informaron desde el Gobierno provincial.
El impacto económico fue de $600.286.691 para toda la semana. Las actividades deportivas y culturales fueron las más concurridas.
La llegada de visitantes tuvo mucho que ver con la presentación de la Selección Argentina Sub 20. La provincia alcanzó una ocupación del 97%, según el Observatorio Argentino de Turismo.
El impacto económico para la provincia fue de $359.981.798,41. Calingasta, Iglesia, Gran San Juan, Valle Fértil y Jáchal los departamentos más visitados.
Los datos suministrados por el Ministerio de Turismo de la Nación ubican a San Juan como la provincia con mayor nivel de ocupación del país. Valle Fértil es uno de los departamentos que alcanzó el 100% de ocupación hotelera.
La provincia volvió a sus números de ocupación prepandemia y se apunta a poder dar respuesta de alojamientos a quienes viajen de manera espontánea.
Por el fin se semana largo la ocupación hotelera superó ampliamente la reserva. Valle Fértil llegó al 95%.
Valle Fértil por estos días goza de plena ocupación por los fanáticos del "Safari Tras las Sierras".
Por la Vuelta a San Juan, hubo turistas internacionales y también de diferentes puntos del país, según afirmó el secretario de Turismo provincial. Estiman que los turistas dejaron más de 2 mil millones de pesos durante enero en la provincia.
El Observatorio de Turismo de la Cámara Argentina dio a conocer los primeros números del año. Destacaron una fuerte presencia de turistas extranjeros.
Comenzó la temporada alta de verano en Argentina. Pese a que el gran atractivo de San Juan sucede en otoño-invierno, como indican comprovincianos y turistas, la provincia es una muy buena alternativa para vacacionar. Principalmente, sus grandes atractivos son los departamentos alejados, como lo es Valle Fértil.
El último fin de semana largo del año arrojó datos turísticos positivos para San Juan. La ocupación hotelera fue del 88%, mientras que el impacto económico alcanzó los $350.951.192.
Del 19 al 21 de noviembre la provincia recibió a turistas de diferentes partes del país que dejaron un impacto económico de $ 221.692.828.
Luego de los WSG, que dejó importantes números positivos para la provincia, ahora los departamentos anhelan un buen fin de semana largo, Es que dijeron que desde el fin de semana extra largo de octubre no reciben tantos turistas. Las reservas actuales superan ampliamente la cantidad de visitantes que hubo durante el mundial de hockey.
El turismo en vacaciones de invierno es récord, con excelentes números en todo el país al inicio de la última semana, según destacaron desde el Ministerio de Turismo.
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.