Vendieron más de 800 toneladas de residuos con una recaudación de $38 millones

La Secretaría de Ambiente informó los resultados de la recuperación y venta de residuos en el año 2022.

San Juan06/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-281440_311163_31

Según información divulgada este viernes por la Secretaría de Ambiente de la Provincia de San Juan durante el año 2022, gracias al desarrollo buenas prácticas ambientales, se lograron vender 882.473kilos de materiales recuperados en el Parque de Tecnologías Ambientales. Esto generó ingresos por más de 38 millones de pesos cumpliendo con cada una de las etapas del modelo de economía circular.

Se trata de materiales, principalmente celulósicos como cartón, papel, diario, revistas; plásticos como PET (cristal, verde, celeste, aceite, blanco), tuti soplado, bazar, PEAD , nylon, film, bidones botellas, PPT tapita, tapa tapón, Telgopor; metales entre ellos hojalata, aluminio desodorante, aluminio latas, aluminios duros, cobre; vidrios varios, botellas salsa; textil; tetra.

Durante el año que pasó se concretaron 5 ventas de materiales recuperados en el PTA y los Centros de Tratamiento de RSU de toda la provincia con las cuales recaudó $ 38.577.051, cuyo destino es la reinversión en las plantas de clasificación de residuos que recuperaron y vendieron sus materiales.

Fuentes de la Secretaría de Ambiente destacaron que esto es gracias a una serie de políticas públicas de gestión que desarrolla la Secretaría que  trabaja para concientizar a la comunidad e incentivarla a desarrollar buenas prácticas ambientales en la vida cotidiana.

Te puede interesar
360034w790h444c.jpg (1)

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

363947w790h593c.png

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.