
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El origen del fuego no está muy claro: un cortocircuito, una travesura o un ataque intencional.
San Juan25/01/2023Podría haber sido una doble tragedia, pero apareció un vecino salvador que impidió que una nena de 5 años y su hermanito de 3 murieran quemados mientras se incendiaba su vivienda, en Chimbas. La historia es tremenda: los menores habían quedado solos debido a que su madre, Gisel Méndez (23), había salido a imprimir unos currículums porque está desocupada. Mientras que el padre, Ulises Peruse (24), se encontraba en la gomería donde trabaja.
Los ingresos de la joven pareja son pocos, por eso ayer lamentaban tanto haber perdido las pocas cosas que tenían en el departamento que alquilan en la Villa Ariza I, sobre calle Yapeyú, a metros de Monseñor Di Stéfano. "Anoche hemos tenido que dormir por ahí, de prestado", dijo ayer Méndez, al borde del llanto. El siniestro empezó cerca del mediodía del último lunes. El departamento cuenta con dos espacios: por un lado una pequeña cocina-comedor y, pegado, una pieza también muy reducida donde duermen los cuatro. Mientras que el baño está en el fondo.
Todo pasó cuando la chica había salido a un comercio cercano a imprimir los currículums, quedando solos Tania y su hermano Tomás. "Ella estaba despierta y el nene, durmiendo. Yo me habré demorado entre 15 y 20 minutos. Los vecinos me contaron que Tania se había puesto en la ventana del comedor y que gritaba que había fuego", señaló la madre, aún con la respiración agitada. Según su relato, en base a lo que le contó su hija, la nena despertó a su hermanito, ya cuando el fuego tomaba la pieza, y en esos instantes, tras romper la puerta de ingreso, entró el vecino de al lado y sacó a los dos menores. "Ahí nomás se prendió fuego todo... los salvó, no les pasó nada. No sé qué hubiese pasado si no hacía eso, yo estoy muy agradecida con él", dijo Méndez. Y agregó: "Una vez que los sacó, intentó apagar el mueble de la pieza para que el fuego no agarrara lo demás pero no pudo porque las llamas se hicieron muy grandes".
La familia perdió prácticamente todo lo que había en el dormitorio, como la cama matrimonial, la de los niños, un ropero y un televisor, y también resultaron afectados los muebles y artefactos de la cocina-comedor. "Me siento devastada... hace 9 meses alquilamos aquí y ahora no sabemos a dónde m... ir, no tenemos nada, quedamos en la nada... con lo mucho que cuesta", lamentó Méndez. La chica tenía trabajo como moza pero hace un mes y medio lo perdió, es por eso que había confeccionado los currículums y quería imprimirlos para repartir.
¿Qué causó el fuego? Esa pregunta ayer seguía siendo un misterio. "Nadie supo darme una explicación", dijo la chica. Según su versión, el día domingo, cuando llovió, hubo un cortocircuito en el tablero eléctrico. Ella cree que al día siguiente pudo repetirse esa situación. Sin embargo, otra posibilidad es la de una travesura de su hija, que pudo haber prendido fuego el colchón con un encendedor. La nena le dijo a su madre que "entró un hombre por el fondo, agarró el encendedor de papá y prendió fuego", aunque la joven no cree que eso fuera posible.
Fuente: Diario de Cuyo
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.