Nuevo parque solar generará energía a 50.000 hogares sanjuaninos

El gobernador Uñac firmó con autoridades nacionales un convenio para avanzar en el proyecto de construcción del Parque Fotovoltaico Alfa.

San Juan22/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51867120062_e8207bf2a3_b

Este miércoles por la mañana y con la visita del secretario de Industria y Desarrollo Productivo,  José de Mendiguren, San Juan firmó un convenio con Nación para que un nuevo parque solar abastezca de energía solar a unos 50.000 hogares sanjuaninos. 

 Se trata del Parque Solar Fotovoltaico Ullum Alfa, que generará energía para cubrir el consumo anual de aproximadamente 50.000 viviendas familiares. El proceso de construcción generará entre 100 y 150 puestos de trabajo.

La firma de convenio se realizó entre Impsa y EPSE, para el desarrollo del Parque Fotovoltaico. Suscribieron el gobernador Sergio Uñac y el secretario José Ignacio de Mendiguren.

Uñac afirmó que "nos alegramos cuando las palabras corresponden con la realidad. Hay situaciones como esta que engrandecen el proceso productivo de la provincia. Agradecer por la mirada federal que se tiene porque trabajamos codo a codo con distintos proyectos en San Juan".

 "Se marcó una línea de acción. Salimos de una actividad económica que estaba solo concentrada en la vitivinicultura para ampliar el espectro. Sumamos la minería y ahora el turismo, que toma fuerza con los eventos. Hoy nos convertimos en una provincia líder en cuanto a la generación de energía solar. Sentimos que desde acá podemos darle cosas al país", expresó el Gobernador. 

Por su lado, Mendiguren señaló que "San Juan crece por encima del promedio de otras provincias. Esta es una síntesis del desarrollo nacional, de la integración regional. Este proyecto busca modificar la matriz productiva de San Juan".

El Parque Solar tendrá una potencia instalada de 50 MW, cuya generación evitará la emisión de gases contaminantes al medioambiente producto de la quema de combustibles líquidos o gas natural necesarios en centrales con tecnologías no limpias. En esta primera etapa este proyecto evitaría la emisión de 49.000 toneladas de CO2 por año.

 Además, tendrá un esquema de diseño modular, lo que simplifica el desarrollo en términos de ingeniería, reduce costos operativos y facilita futuras ampliaciones.

Cabe destacar que el Parque fotovoltaico permite reducir el uso de combustibles fósiles, ya que reemplaza parcialmente la generación de energía convencional por generación de energía limpia y no contaminante. Con este proyecto, en esta etapa se ahorrará el uso de 115.000 MWh de energía fósil por año.

Te puede interesar
clasificacion-de-medicamentos

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/07/2025

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.