Reinauguración histórica: la Plaza 25 de Mayo, a nuevo como en 1953

Tras 7 meses de trabajo, el espacio verde más importante de Capital vuelve a brillar.

San Juan19/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-287549_338995_5050

Este 19 de marzo se llevó a cabo la inauguración de las remodelaciones a la Plaza 25 de Mayo. Este el espacio verde tan importante para los sanjuaninos atesora  monumentos y una obra de arte que llegó hace dos siglos a la provincia. Pero además de ello cuenta con novedades muy importantes. 

 Encarar la obra de remodelación implicó rescatar ese valor simbólico, respetando la historia y refuncionalizando cada uno de los rinconcitos. Cabe decir que desde hace 70 años no se realizaban mejoras integrales en la plaza central. Sin embargo, la gestión de Emilio Baistrocchi  decidió encarar un plan de refuncionalización que respete la estructura del espacio verde porque además de ser patrimonio histórico de la provincia, es parte de la identidad sanjuanina.  

f768x1-287541_287668_0

Para ello recurrieron a la Asociación Civil para la Conservación y Defensa del Patrimonio Sanjuanino, que coordinó que la remodelación se lleve adelante según ciertas pautas. 

Entre las novedades de esta plaza tan importante para los sanjuaninos esta el nuevo sistema de riego de la plaza que es un sistema por goteo, que además de mejorar el verde del lugar apunta a un plan de optimización del uso del agua. En el caso de la iluminación es un cambio total ya que paso a ser completamente LED, para repotenciar la iluminación un 100%. Los monumentos fueron iluminados y cobrarán protagonismo. 

f768x1-287542_287669_0

Todo el cableado se soterró, para darle una imagen más limpia y también para que la plaza sea más segura. Otro de los trabajos más destacados es el piso, en el cual intervinieron 8 artesanos sanjuaninos que dejaron como nueva la plaza.  

La plaza es una fiesta, con mucha luz y espectáculos en vivo. Una de las atracciones que más llamó la atención de grandes y chicos fue la estatua viviente. 

f768x1-287540_287667_0

Con presencia de funcionarios y una multitud de vecinos, el segundo espacio verde más grande de San Juan volvió a brillar para que los capitalinos y cada sanjuanino que llegue pueda disfrutar y sentirse orgulloso del cuidado de una importante parte de la historia de la provincia. 

 El acto inaugural fue muy especial ya que se llevó a cabo 5 minutos de la breve historia de la plaza hecha en pregón. Luego de ello, tomó la palabra Jorge Cocinero, quien es presidente de  Asociación Civil para la Conservación y Defensa del Patrimonio Sanjuanino. Tras ello la bendición estuvo a cargo del presbítero Andrés Riveros. Seguidamente el Intendente generó la entrega de un reconocimiento al equipo de la secretaría de Ambiente municipal por el trabajo generado. Lo mismo sucedió con la empresa constructora a cargo de la obra y las empresas intervinientes, quienes fueron invitados especiales. 

f768x1-287561_287688_0

Un grupo de docentes autoconvocados se hizo presente en la inuaguración. Repitieron el pedido de "sueldo digno" con carteles. El gobierno de la provincia les propuso reabrir el diálogo si regresaban a las aulas pero decidieron mantener el paro por tiempo indeterminado.

f768x1-287539_287666_0

Fuente: Canal 13 SJ

Te puede interesar
Lo más visto
496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.