
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
Fue uno de los ejes de la primera mesa provincial del ambiente para el 2023. De esta manera, se busca estableber un día a la semana por municipio para la separación en origen y recolección diferenciada bajo un único cronograma provincial.
San Juan11/04/2023Desde que asumió al frente de la Secretaría de Estado de Ambiente, Francisco Guevara viene impulsando en la Mesa Provincial de Ambiente, convocada periódicamente por el Gobierno de San Juan, junto a los 19 municipios, la instauración del "Día del Reciclado".
Por pedido del gobernador Sergio Uñac, este programa pretendete esblecer un día a la semana por municipio para la separación en origen y recolección diferenciada bajo un único cronograma provincial, para ser implementado en los diferentes municipios durante 2023.
El programa provincial se ejecutará mediante firma de convenio de la provincia con los 19 municipios y se dividirá en diversas etapas que incluirán capacitación, promoción y difusión; separación en origen, recolección diferenciada y procesamiento de los residuos, entre otros items.
Capacitación
Esta etapa se llevará adelante a través los promotores ambientales municipales, éstos serán designados por el Municipio, quienes serán capacitados a través de la Dirección de Educación Ambiental de esta SEAyDS y serán el nexo entre el municipio y la SEAyDS.
El programa de Educación Ambiental de residuos constará de módulos que permitirá actualizar continuamente a los promotores ambientales en materia de residuos tales como separación en origen, recolección diferenciada, gestión integral de residuos, técnicas de minimización, riesgos ambientales, legislación ambiental, avances en políticas sociales y ambientales provinciales etc., y toda aquella herramienta que permita desarrollar de manera eficiente el programa provincial del día del reciclado.
Separación en origen
Los responsables de la separación en origen son los generadores (vecinos, comercios, instituciones, otros.) debidamente capacitados e informados por los promotores ambientales municipales, mediante Campañas de Sensibilización, Concientización y difusión permanente (rol fundamental de la educación).
El generador deberá acopiar el material en su casa por el término de una semana, y luego lo podrá disponer el día del reciclado según día asignado por municipio. Los materiales a separar limpios y secos, denominados reciclables inorgánicos son:
• Plásticos
• Metales y latas
• Papel y cartón
• Vidrio
Acopio de los materiales para la recolección selectiva
Presentación domiciliaria: el generador deberá presentar en la puerta de su domicilio el día de reciclado designado por municipio, el residuo en bolsas, contenedores o cualquier otro recipiente adaptado para tal fin.
En caso de que el Gobierno Provincial y Municipal ponga a disposición de la comunidad bolsas o cualquier otro tipo de dispositivo para el acopio y presentación domiciliaria diferenciada de los residuos reciclables inorgánicos, estas deberán ser utilizadas exclusivamente para la presentación de los residuos reciclables inorgánicos el día del reciclado asignado.
Esta acción permitirá a los recolectores urbanos identificar y eficientizar la recolección de los residuos inorgánicos reciclables.
Contenedores públicos: el generador deberá disponer los residuos en los contenedores municipales dispuestos en la vía pública. Estos deben estar, sin excepción, el día del reciclado asignado, limpios para evitar la mezcla de residuos.
En el caso de que los municipios dispongan de islas de separación (orgánicos-inorgánicos) se deberá fomentar el uso de los contenedores orgánicos para la disposición de los materiales recuperados durante toda la semana a fin de crear conciencia y sensibilización en la comunidad, en cualquier día y horario.
Eco puntos: son contenedores emplazados en sitios de gran afluencia diaria de los vecinos, como por ejemplo plazas, comercios, escuelas, centros comunitarios, uniones vecinales, puesto policial, estratégicamente seleccionados para el acopio de residuos reciclables de calidad y con valor económico. Los generadores podrán disponer en estas unidades sus residuos reciclables cualquier día y horario.
Recolección diferenciada
Esta actividad incluye la recolección de los materiales separados y presentados de las diferentes maneras antes mencionadas, a realizarse mediante todos los camiones del municipio, estos serán conducidos por personal capacitado y debidamente uniformado, recolectarán los residuos reciclables inorgánicos en horarios de recolección pautados y debidamente comunicados a la ciudadanía.
No se podrá recolectar aquellos contenedores o bolsas que a simple vista se encuentren mezclados con otros residuos (orgánicos, verdes o escombros), debiendo el recolector dejarlos en su sitio, para su posterior recolección en el resto de la semana.
Los materiales ya separados ingresaran a los CTRSU, teniendo en cuenta los días de elección por cada departamento.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Los gendarmes contabilizaron 50 "panes" que contenían la sustancia. El conductor, que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja, quedó detenido.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.