Por el impacto de la sequía, el Gobierno y el FMI analizan volver a calibrar el programa económico

El Fondo Monetario acepta que el mal clima complicó las principales previsiones del programa acordado con la Argentina.

Argentina15/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-337908_389354_5050

Ante el impacto cada vez mayor de la sequía sobre la producción agrícola, el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) volverán a sentarse a recalibrar el programa económico.

El dato surgió tras un encuentro en Washington entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y su equipo con la número dos del organismo, Gita Gopinath.

"Buena reunión con el ministro Sergio Massa. Hablamos del impacto de la peor sequía en la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando de cerca para fortalecer el programa ante este difícil escenario", explicó Gopinath en un tuit.

El equipo económico comenzará a trabajar con el staff en una nueva modificación del acuerdo vigente con el Fondo para fortalecer el marco de política económica y adaptarlo a la nueva coyuntura del país, anticiparon fuentes del equipo económico en Washington.

Massa dijo que tuvieron una reunión "muy productiva" y conversaron sobre "el impacto de la peor sequía de la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando juntos para fortalecer el programa ante este difícil escenario".

"Todo está sobre la mesa", indicaron luego de la reunión de Massa y su equipo con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, y los funcionarios del Fondo.

La Argentina sostiene que la histórica sequía obliga a volver a sentarse a recalcular los parámetros del acuerdo.

El nueva recalibración se definirá en el trabajo que llevará a cabo el equipo de Massa, comandado por Leonardo Madcur, y el staff del Fondo, que lidera Luis Cubeddu, y en el que Gopinath, que se ha involucrado mucho en la Argentina, tiene fuerte peso.

El nuevo ajuste del programa ocurrirá dentro de la quinta revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas, que debe estar terminado para fines de junio. "Empieza una etapa de repensar el acuerdo en función de la sequía", describieron en el equipo económico.

Fuente: NA

Vale aclarar que entre los posibles cambios de metas, se incluiría modificar otra vez las metas de acumulación de reservas, las metas para el déficit fiscal y hasta el perfil de desembolsos. En el equipo económico insistieron en que nada está decidido, y que cualquier modificación surgirá de las próximas discusiones.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.